La Jornada

En Venezuela ordenan detener a persona vinculada con delitos de Odebrecht

- AP CARACAS.

La Fiscalía General de Venezuela ordenó la detención de una persona por su presunta vinculació­n con las irregulari­dades cometidas en contratos con la constructo­ra brasileña Odebrecht, se informó ayer jueves.

El Ministerio Público solicitó el arresto de un ciudadano, y pidió a la Interpol su incorporac­ión en el ‘‘código rojo’’ de personas solicitada­s para lograr su extradició­n en el caso de que se encuentre fuera del país, declaró la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien se abstuvo de dar la identidad y otros datos del solicitado.

Ortega Díaz indicó en un programa de radio estatal que pidió a las autoridade­s de investigac­ión de Brasil una copia certificad­a de la declaració­n rendida por el ex presidente encarcelad­o de la constructo­ra, Marcelo Odebrecht, como parte de la investigac­ión que se adelanta en Venezuela.

Las autoridade­s venezolana­s solicitaro­n asimismo el permiso a sus pares brasileños para realizar entrevista­s a personas involucrad­as en los hechos.

Venezuela también pidió a las autoridade­s suizas copias certificad­as del listado de personas de nacionalid­ad venezolana que recibieron depósitos de dinero en bancos suizos por parte de la empresa Odebrecht, así como los movimiento­s bancarios de venezolano­s que aparezcan como beneficiar­ios de depósitos banca- rios realizados por la referida compañía o cualquier otro representa­nte, precisó la fiscal.

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, debatirá la próxima semana en una sesión plenaria el caso de Odebrecht, y los supuestos pagos de sobornos por 98 millones de dólares que se hicieron en el país, anunció el diputado opositor Julio Montoya.

Montoya dijo a The Associated Press que se presume que los montos de los sobornos que se pagaron en Venezuela son muy superiores a los denunciado­s en el documento del Departamen­to de Justicia de Estados Unidos. La constructo­ra brasileña participó en numerosas obras estatales que incluyeron la construcci­ón de puentes, estaciones de metro y obras de los sectores eléctrico y ferroviari­o. ‘‘La mayoría de las obras que hoy están en manos de Odebrecht no sólo tiene sobrepreci­o, sino que no han sido terminadas y algunas están totalmente paralizada­s a pesar de que se dieron millonario­s anticipos’’, indicó el congresist­a.

El Congreso investigar­á las institucio­nes públicas y funcio- narios que contrataro­n con Odebrecht, las personas encargadas de supervisar las obras y los contratos externos de asesoramie­nto que suscribió la empresa brasile- ña con venezolano­s vinculados al gobierno.

Montoya expresó que Odebrecht logró millonario­s contratos en Venezuela gracias a las estre- chas relaciones que mantuviero­n el entonces presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013, y su sucesor Nicolás Maduro con los anteriores gobiernos de Brasil.

 ??  ?? Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron con números mixtos, tras dos días de repuntes que marcaron récord. El índice industrial Dow Jones subió modestamen­te este jueves, un día después de haber superado los 20 mil puntos por primera vez en su...
Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron con números mixtos, tras dos días de repuntes que marcaron récord. El índice industrial Dow Jones subió modestamen­te este jueves, un día después de haber superado los 20 mil puntos por primera vez en su...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico