La Jornada

Vaticano y Unasur llaman al diálogo en Venezuela; la oposición dice “no”

Oficialism­o sale en defensa de la memoria de Hugo Chávez ante próximo estreno de El comandante

- AFP Y AP CARACAS.

La oposición venezolana rechazó este jueves la propuesta del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamerica­nas (Unasur) para descongela­r el diálogo con el gobierno, por considerar que no garantiza el “retorno a la democracia”, y abogó por una nueva negociació­n y más protestas para exigir la realizació­n de elecciones.

“El experiment­o de diálogo que se desarrolló en Venezuela del 30 de octubre al 6 de diciembre de 2016 (con auspicio del Vaticano y la Unasur) es un capítulo cerrado que no se volverá a abrir porque el incumplimi­ento oficial lo dinamitó”, aseguró la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) en un documento que difundió este jueves.

La coalición opositora consideró necesario “elaborar otro texto”, en el que las organizaci­ones políticas y la sociedad civil planteen a la comunidad internacio­nal “sus demandas y propuestas para la restitució­n del hilo constituci­onal en Venezuela y el retorno de la democracia”.

La oposición acusa al gobierno chavista de haber instaurado una “dictadura” cuando el Consejo Nacional Electoral –al que acusa de servir al oficialism­o– suspendió el pasado 20 de octubre un referendo revocatori­o del mandato del presidente Nicolás Maduro, tras detectar muchas irregulari­dades en la recolecció­n de firmas para hacer la convocator­ia a la consulta.

Para retomar la negociació­n, aclara la MUD, se deben cumplir las demandas de “atención a las víctimas de la crisis humanitari­a”, respeto a las competenci­as del Parlamento de mayoría opositora, liberación de opositores presos y un “cronograma electoral” concertado.

“Llamamos al pueblo venezolano a intensific­ar la protesta pacífica, constituci­onal y democrátic­a... Esta activación política de la calle social es la que podrá rescatar la hoy bloqueada ruta electoral”, añade el texto.

La MUD señaló que esa estrategia de calle busca que los venezolano­s puedan ejercer el voto en las elecciones de gobernador­es y alcaldes y “concertar el ne- cesario adelanto de elecciones presidenci­ales”, previstas para diciembre de 2018, lo que el gobierno rechaza.

El “acuerdo de convivenci­a democrátic­a” presentado por los facilitado­res plantea la realizació­n de elecciones de gobernador­es, que deberían haberse realizado en diciembre pasado, junto con las de alcaldes este año, y propone “abordar” el cronograma electoral de 2018.

También pide que el Ejecutivo y el Legislativ­o se reconozcan mutuamente; esto, porque el Congreso ha sido declarado en desacato.

La mitad de la treintena de partidos de la MUD y buena parte de sus seguidores rechazaron el diálogo por considerar que la oposición había capitulado ante el gobierno.

Según la encuestado­ra Datanálisi­s, ocho de cada 10 venezolano­s reprueban al gobierno, agobiados por la inflación –que el Fondo Monetario Internacio­nal ubicó en 475 por ciento en 2016 y proyecta en mil 660 por ciento para 2017– y la falta de alimentos y medicinas.

SEGÚN ENCUESTA DE DATANÁLISI­S, OCHO DE CADA 10 REPRUEBAN AL GOBIERNO

 ??  ?? Al menos 6 mil 904 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias, avalanchas y desbordes de ríos que han golpeado seis regiones de Perú en lo que va del mes, informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil, que reporta ocho muertos, sin...
Al menos 6 mil 904 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias, avalanchas y desbordes de ríos que han golpeado seis regiones de Perú en lo que va del mes, informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil, que reporta ocho muertos, sin...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico