La Jornada

Por unanimidad, convalida la Constituye­nte desaparece­r fuero

Exhortan a los legislador­es federales a eliminar de la Carta Magna ese privilegio a servidores

- RAÚL LLANOS SAMANIEGO Y ALEJANDRO CRUZ FLORES

Con el aval de todos los grupos parlamenta­rios, el pleno de la Asamblea Constituye­nte aprobó ayer la eliminació­n del fuero en la Ciudad de México; además, varios diputados exhortaron desde la tribuna a los legislador­es federales a incorporar esa figura en la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Plasmada en el artículo 72 del texto normativo local, la redacción señala que “las personas servidoras públicas son responsabl­es de los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo. En la Ciudad de México nadie goza de fuero”.

Al igual que hicieron un día antes –cuando se votó en lo general el dictamen de la Comisión de Buen Gobierno, que contiene los artículos 66 al 72–, los constituye­ntes expresaron ayer su postura al respecto.

Tobyanne Ledesma y Roberto López, del Partido de la Revolución Democrátic­a, aseguraron que hay rechazo de la sociedad a los excesos y abusos que cometen políticos y legislador­es con fuero. Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional, dijo que “las expectativ­as son muy claras: no queremos fuero, no queremos impunidad y no deseamos simulación”.

Elvira Daniel y Patricia Or- toz, de Morena, coincidier­on en que esa figura fue necesaria y se ejerció durante años, pero “hoy se ha convertido en sinónimo de impunidad”, pues a su amparo “floreció la corrupción, los amiguismos y los compadrazg­os”.

Esthela Damián, de Movimiento Ciudadano, y Armando Ríos Piter, presidente de la Comisión de Buen Gobierno, propusiero­n que ahora se haga un esfuerzo en el Congreso federal para que se elimine ese privilegio. Hugo Flores, de Encuentro Social, reconoció que ellos promoviero­n eliminarlo y hubo resultados.

Respecto de esa decisón de los constituye­ntes, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se congratuló por que “sea ya una realidad” la eliminació­n del fuero, lo cual será –dijo– un re- ferente a escala nacional en la lucha que se ha planteado contra la corrupción.

“Estamos muy contentos con que esto haya quedado aprobado; es una propuesta que ya hemos formulado también para los esquemas federales”, manifestó el mandatario luego de señalar que la decisión de la Asamblea Constituye­nte abona a la demanda ciudadana de que no haya pri- vilegios ni inmunidad para los funcionari­os que cometan irregulari­dades en el ejercicio del servicio público.

Manifestó que la carta magna local será un referente en el país, y especialme­nte en el tema del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

Mancera no descartó que la constituci­ón local se promulgue este 5 de febrero: “Vamos a ver, segurament­e habrá una invitación para participar en el acto federal conmemorat­ivo, pero también es muy probable que pudiéramos tener algo nosotros”, aunque dijo que eso dependerá de los trabajos de la Constituye­nte.

En la sesión de ayer del pleno, se aprobó también el artículo 71, que estipula que todos los servidores públicos de esta capital serán sujetos a juicio político por violación grave a la constituci­ón o las leyes que de ella emanen, proceso al que se dará cauce en el congreso de esta ciudad.

Más tarde, con el argumento de dar paso a un nuevo esquema de gobernar, el pleno de la Asamblea Constituye­nte aprobó parte del articulado de la próxima constituci­ón de la Ciudad de México relacionad­o con las nuevas demarcacio­nes territoria­les o alcaldías, las cuales suplirán –a partir de 2018– a las actuales delegacion­es políticas.

En tribuna, los representa­ntes de los grupos parlamenta­rios manifestar­on que con los consensos en torno a los artículos 58 al 62 se da una transforma­ción “amplia y profunda”, que incluso establece una mayor vinculació­n de esas instancias con la ciudadanía.

Alejandro Encinas, presidente de la mesa directiva, dijo que con lo aprobado “se pone fin al último vestigio del Departamen­to del Distrito Federal” y se acabará con los “verdaderos cacicazgos políticos” que se habían formado y que “inhibían la participac­ión de los ciudadanos”.

 ??  ?? Los diputados a la Asamblea Constituye­nte durante la votación con la que aprobaron eliminar el fuero para los servidores públicos y legislador­es de la Ciudad de México ■ Foto Cuartoscur­o
Los diputados a la Asamblea Constituye­nte durante la votación con la que aprobaron eliminar el fuero para los servidores públicos y legislador­es de la Ciudad de México ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico