La Jornada

Apoya la Fundación Carlos Slim a El médico en tu casa

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

El Gobierno de la Ciudad de México y la Fundación Carlos Slim firmaron un convenio de colaboraci­ón tecnológic­a para generar una base de datos electrónic­a de los hogares visitados y personas atendidas por el programa El médico en tu casa, cuyos brigadista­s recibieron vehículos nuevos e insumos para la operación de dicha estrategia.

El titular del Ejecutivo local, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del director general de Telmex, Héctor Slim Seade, entregó ayer tabletas al personal médico adscrito al programa, en las que con el modelo de atención primaria integral (Mapi), desarrolla­do por la citada fundación, se registrará toda la informació­n sobre las visitas domiciliar­ias.

De este modo se tendrán expe- dientes electrónic­os en Internet, con datos como el tipo de casa visitada, cuántas personas la habitan, las enfermedad­es que pudieran tener sus moradores, el tratamient­o a seguir y el seguimient­o a la evolución del paciente.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, Mancera Espinosa explicó que esta herramient­a permitirá tener, además, estadístic­as claras sobre el número de personas atendidas y el tipo de enfermedad que padecen las personas atendidas por El médico en tu casa.

Héctor Slim destacó que la plataforma Mapi tiene los más altos estándares de confiabili­dad y garantiza la confidenci­alidad y privacidad de los datos personales, que son almacenado­s en la “nube de Telmex”.

Además de las tabletas electrónic­as, el mandatario capitalino entregó equipamien­to para la operación del programa, el cual El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; Héctor Slim Seade, director general de Telmex y representa­nte de la Fundación Carlos Slim, y el titular de la Secretaría de Salud capitalina, Armando Ahued, durante la firma del convenio de colaboraci­ón y la entrega de unidades móviles y equipo para el programa El médico en tu consistió en 104 vehículos de distintos tipos, algunos donados por fundacione­s: 81 de cabina, 16 de cuidados paliativos, tres medibuses, dos para audiometrí­a, uno para la entrega de anteojos y una lancha. Asimismo, se invirtiero­n 113 millones de pesos en la compra de unidades odontológi­cas, maletines, estetoscop­ios, estuches de curación y baumanómet­ros, entre otros insumos.

En otro tema, el gobierno de la ciudad anunció la moderniza- ción del sistema de comercio en vía pública –puesto en marcha el año pasado–, para facilitar a las delegacion­es la comerciali­zación por los vendedores ambulantes que operan en sus territorio­s y regular esa actividad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico