La Jornada

La Ssa aún no tiene evidencia para asegurar que se aplicaron medicament­os falsos a niños

- JAVIER VALDEZ CÁRDENAS CULIACÁN, SIN.

El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno federal, José Narro Robles, afirmó que hasta ahora no hay informació­n suficiente que permita asegurar que se aplicaron medicament­os falsos o deficiente­s a niños con cáncer en el estado de Veracruz y otras regiones del país.

“No hemos encontrado evidencias de la afectación sobre la vida de las criaturas, de las personas, de los pacientes, de los niños; no tenemos esa evidencia. No quiere decir que en el desa- rrollo de la investigac­ión, en el análisis, calculamos cerca de mil 500 expediente­s clínicos, ni que no vayamos a encontrar; yo digo: hoy no tenemos evidencia”, puntualizó.

El también ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México) realizó una gira de trabajo en la ciudad, acompañado del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, con quien firmó un convenio de colaboraci­ón para el Acompañami­ento Preventivo y Verificaci­ones Sanitarias e Intercambi­o de Informació­n entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la administra­ción estatal.

Narro Robles encabezó, además, en el Jardín Botánico, la en- trega de la acreditaci­ón a la empresa sinaloense Salud Digna Culiacán, de la firma Joint Commission Internatio­nal, “por cumplir con los estándares mundiales de calidad, convirtién­dose en la novena unidad en obtener este certificad­o en el país y la primera clínica exclusivam­ente de diagnóstic­o en ser acreditada en el continente americano”.

Dijo que los problemas de abasto de medicinas en algunos estados, como Sinaloa, tienen qué ver con las deudas de las autoridade­s estatales y no son responsabi­lidad de la Ssa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico