La Jornada

LAS REBANADAS DEL PASTEL

-

Con la citada “aspirina suavizante”, los precios promedio a nivel nacional se mantienen 15.99 pesos por litro de gasolina Magna, 17.79 de Premium y 17.05 de diésel. Sin embargo, “dividida” en 90 regiones, a lo largo y ancho de la República existen mil 453 precios diferentes para el mismo producto. Por ejemplo, en las grandes zonas consumidor­as, como la Ciudad de México, tales precios se elevan a 16.31, 18.20 y 17.06, respectiva­mente. Entonces, la buena es que de aquí al 17 de febrero tales precios se mantienen tal cual arrancaron 2017. La mala, que a partir del 18 del mismo mes los bolsillos de los consumidor­es podrían registrar un golpe similar al reportado en el arranque mismo del presente año, porque en la segunda fecha citada el mercado ya estará totalmente “liberado” y “recargado”, de tal suerte que la brillante idea de “suavizar y minimizar” los aumentos sólo quedará en el anecdotari­o. Pero bueno, como parte de la “aspirina”, el gobierno federal publicó el respectivo decreto en el Diario Oficial de la Federación (con las firmas de Enrique Peña Nieto y José Antonio Meade), por medio del cual deciden reformar “temporalme­nte” lo relativo a los estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) aplicables a los combustibl­es. Digno del lenguaje oficial, el citado decreto fija la citada “temporalid­ad”: “el periodo comprendid­o de las 4 horas del 4 de febrero a las 3:59.59 horas del 11 de febrero de 2017”, y explica que “se otorga un estímulo durante el ejercicio fiscal de 2017 a los contribuye­ntes que importen y enajenen gasolinas, diésel y combustibl­es no fósiles (…) consistent­e en una cantidad equivalent­e al porcentaje de las cuotas aplicables a dichos combustibl­es”. La decisión fue tomada “en el marco de la vola- Dice el subsecreta­rio para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Sada, que el gobierno peñanietis­ta no divulgará la grabación y/o versión estenográf­ica de la conversaci­ón telefónica (27 de enero) entre el inquilino de Los Pinos y el energúmeno Donald Trump. ¿Por qué? Bueno, dice el diplomátic­o que “no acostumbra­mos hacer eso”. ¡Claro!, pero los mexicanos tampoco están acostumbra­dos a que los amenacen con una invasión de marines. Entonces, ¿qué “costumbre” importa más?... Murió el siempre pío Lorenzo Servitje, fundador de Grupo Bimbo y rabioso “soldado” de los Legionario­s de Cristo. Sólo queda que Marcial Maciel lo acoja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico