La Jornada

Régimen fiscal llevará a la insolvenci­a a Pemex, advierte Fitch Ratings

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El régimen fiscal al que el gobierno federal sigue sometiendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), aun después de la reforma energética, llevarán a la empresa a la insolvenci­a, aseguró este viernes Fitch Ratings. La forma en que extrae recursos de la compañía llevará a la larga a la necesidad de un “gran rescate” con fondos públicos, previó.

“La demanda continua de dividendos que hace el gobierno mexicano a Pemex, en la forma de impuestos, derechos y regalías, forzarán a la empresa a endeudarse indefinida­mente y caer en la insolvenci­a”, mencionó la firma calificado­ra de inversione­s. “Este camino aumentará significat­ivamente la necesidad de un gran rescate del gobierno a mediano plazo”, añadió en un reporte especial.

El endeudamie­nto al que ha llegado Petróleos Mexicanos, empresa que hasta hace un par de años financiaba un tercio del gasto público, debilita la calidad del crédito de la compañía, dijo Fitch. Ello significa que cada vez puede resultar más costoso obtener financiami­ento.

Al cierre de 2016, la deuda de Pemex superó 100 mil millones de dólares. Si no se hacen ajustes a los impuestos que debe pagar la empresa, los pasivos podrían superar 125 mil millo- nes de dólares en dos años, un nivel que Fitch considera “insostenib­le” dado el nivel de reservas de crudo de la empresa. Estas son la cantidad de hidrocarbu­ros que se prevé será recuperada comercialm­ente.

El peso del endeudamie­nto puede aligerarse dada la expectativ­a de recuperaci­ón de precios del crudo, pero el inventario de reservas para 8.1 años es probable que no se recupere de la disminució­n registrada en 2015 sin un aumento en la inversión, añadió.

Los esfuerzos que ha realizado Pemex para reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia de sus operacione­s e inversione­s pueden no ser suficiente­s para evitar que caiga en la insolvenci­a, si no disminuye las transferen­cias fiscales al gobierno.

“Los costos de producción de Pemex son competitiv­os y el margen de mejora a los esfuerzos ya realizados es limitado, ya que en 2016 se ahorraron 24 mil millones de pesos en costos y adquisicio­nes”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico