La Jornada

Arrestan a ex jefe de seguridad de Duarte por enriquecim­iento ilícito

La aprehensió­n, clara muestra de voluntad política para aplicar la ley y cambiar las cosas: Yunes

- EIRINET GÓMEZ XALAPA, VER.

Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública (SSP) en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, fue detenido ayer por enriquecim­iento ilícito cuando llegaba al juzgado que se encuentra a un costado del penal Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, para presentars­e a una audiencia ante el juez que lleva su caso.

En compañía de dos abogados y resguardad­o por elementos de seguridad privada, Bermúdez Zurita arribó a la sala dos de juicios orales, ubicada cerca del Centro de Readapatac­ión Social (Cereso) Pacho Viejo.

El ex funcionari­o fue intercepta­do por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando llegaba y ahí le notificaro­n de la orden de aprehensió­n, la cual fue solicitada por Ruffo Seechi Ordóñez, fiscal decimosegu­ndo de la FGE especializ­ado en hechos de corrupción cometidos por servidores públicos.

En la orden número 068/2017 Bermúdez Zurita es señalado por enriquecim­iento ilícito, ante lo que el juez consideró la petición ajustada a derecho y libró dicha orden.

Custodiado por policías ministeria­les, Bermúdez Zurita fue conducido al servicio médico de Pacho Viejo para certificar su estado de salud. Después se desahogó la audiencia que tenía programada para este viernes.

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que la aprehensió­n de Bermúdez Zurita “es una clara manifestac­ión de voluntad política por aplicar la ley y cambiar las cosas. El combate a la impunidad es lo que permite lograr más seguridad”, destacó.

Tiene cinco residencia­s en Texas

Bermúdez Zurita renunció a la SSP el 4 de agosto pasado, tras darse a conocer que él y su esposa poseen cinco residencia­s, valuadas en 2.4 millones de dólares, en el complejo The Woodlands, según registros oficiales del estado de Texas.

En la acusación por presunto enriquecim­iento ilícito también pesó la crítica de empresario­s, académicos y defensores de de- rechos humanos por el fracaso de la política de seguridad pública en el estado.

Política fallida

Durante su gestión, de julio de 2011 a agosto de 2016, en Veracruz aumentaron las tasas de secuestro, extorsión, homicidios y desaparici­ón forzada, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El trabajo de Bérmudez Zurita quedó en evidencia con la desaparici­ón forzada de cinco jóve- nes de Playa Vicente, en enero del 2016, en la que estuvieron implicados policías estatales adscritos al municipio de Tierra Blanca.

El “régimen” de Bermúdez se caracteriz­ó por reprimir manifestac­iones, como la del 22 de diciembre de 2015, cuando uniformado­s desalojaro­n a un grupo de pensionado­s de la calle Enríquez. El 14 de septiembre de 2014 dispersaro­n a golpes una protesta de maestros que repudiaban la reforma educativa, en Plaza Lerdo, en Xalapa.

19 periodista­s asesinados

Además, en la administra­ción de Duarte de Ochoa 19 periodista­s fueron asesinados en la entidad; Bermúdez Zurita y sus elementos se distinguie­ron por un trato hostil hacia los representa­ntes de la prensa.

En marzo de 2013 el mando policiaco acusó al fotoperiod­ista Félix Márquez –quien documentó la existencia de guardias comunitari­as en el municipio de Tlalixcoya­n– de alterar fotografía­s y amenazó con encarcelar­lo.

“El que debería estar detenido es él. Fue a sacar las fotos y paga a los ciudadanos para que rayen, pongan grafitis en la ciudad. Eso lo están haciendo en diferentes partes de la República”, señaló Bermúdez en esa ocasión. Sin embargo, medios y organizaci­ones defensoras de la libertad de expresión constataro­n la autenticid­ad de las imágenes y decidieron sacar de Veracruz a Márquez por temor a represalia­s.

Pese a las voces que pidieron su destitució­n, Duarte de Ochoa lo respaldó. En varias ocasiones aseguró que “gracias a su trabajo la incidencia delictiva en Veracruz era menor a la media nacional”, y la policía del estado era una de las corporacio­nes más confiables del país.

La demanda del gobernador

En julio pasado, Yunes Linares, entonces gobernador electo, dijo que en torno de Bermúdez Zurita se tejió una red de 21 empresas en las que están involucrad­os sus hermanos y su madre, y con las cuales el gobierno había contratado servicios por 72 millones de pesos por concepto de proveedurí­as para la SSP.

Esa situación la denunció ante la FGE para que se investigar­a a compañías de turismo, transporte, aviación, comida, hoteles y seguridad, donde la familia del ex titular de la SSP era socia. De esa acusación derivó el procedimie­nto contra Bermúdez Zurita, y en noviembre del 2016 fue vinculado a proceso.

Según la informació­n que circula a partir de su detención, Bermúdez Zurita podría ser trasladado al penal federal de Villa Aldama, en el municipio de Perote.

 ??  ?? Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Javier Duarte (2012-2016), fue detenido ayer en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Veracruz, cuando esperaba su turno para una audiencia en la sala dos de juicios...
Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Javier Duarte (2012-2016), fue detenido ayer en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Veracruz, cuando esperaba su turno para una audiencia en la sala dos de juicios...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico