La Jornada

En 2 años México compró armas por 3 mil 500 mdd

Es un gasto brutal, califica Bartlett

- ANDREA BECERRIL

En contraste con lo expresado por el presidente Donald Trump, México ha gastado tres veces más en la compra de armamento para combatir al crimen organizado, que los recursos que ha recibido por conducto de la Iniciativa Mérida, advirtió el coordinado­r de PT-Morena en el Senado, Manuel Bartlett.

“Es un gasto brutal en las compras de armas y suministro­s, ya que además México adquiere también las refaccione­s en Estados Unidos”. Explicó que por ello pidió a la presidenta del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Persona- les (Inai), Ximena Puente de la Mora, que se haga público cuál es el monto que Estados Unidos ha aportado desde que se puso en práctica la Iniciativa Mérida, así como lo erogado por nuestro país.

El senador Bartlett recalcó que el jefe del Comando Norte, William E. Gortney, en un informe ante el Congreso estadunide­nse, dio cifras reveladora­s. Expuso que 2014 “marcó un hito histórico en nuestra relación bilateral en materia de seguridad con México… Que dio un paso sin precedente al acercarse al Departamen­to de Defensa para adquirir equipo militar de Estados Unidos por medio del programa de ventas militares”.

De acuerdo con los datos que difundió, en los primeros dos años y medio de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, México ha comprado a Estados Unidos municiones, helicópter­os y vehículos militares por un valor total de 3 mil 500 millones de dólares.

El legislador resaltó que salió a relucir que México adquirió 30 millones de balas y proyectile­s, más de 20 helicópter­os UH-60 Black Hawk y 2 mil 200 vehículos militares multipropó­sito Humvee. Se trata, sostuvo, de “un volumen 100 veces mayor que en años anteriores”.

Esto, insistió Bartlett, “adquiere relevancia en el contexto de la Iniciativa Mérida, ya que conforme a informació­n recabada por especialis­tas, México ha gastado más que lo que ha recibido de Estados Unidos. Washington nos condiciona sus apoyosy nos obliga a compras millonaria­s en armamento, equipo y refaccione­s.

La situación, recalcó, va a empeorar con Trump en la presidenci­a y es necesario contar con la informació­n total, para echar abajo sus argumentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico