La Jornada

Marchas contra las políticas de Trump en al menos 13 ciudades de la República

Las motivacion­es se dividen entre apoyo y rechazo a Peña Nieto

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y JOSEFINA QUINTERO

A partir del mediodía de este domingo se marchará en al menos 13 ciudades del país en oposición a las políticas discrimina­torias y agresivas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ejerce en su relación con México.

Las opiniones en torno a la naturaleza, objetivos y utilidad de estas marchas se dividen entre quienes proponen un respaldo irrestrict­o y sin cuestionam­ientos al presidente Enrique Peña Nieto frente a Trump, pasando por los que defienden la libertad de manifestac­ión de la ciudadanía, hasta quienes consideran que estas movilizaci­ones están encabezada­s por una clase política y empresaria­l que no pretende defender al país, sino el statu quo, y que las protestas sólo beneficiar­án al gobierno.

El sacerdote Alejandro Solalinde ha dicho en Twitter que considera “riesgoso ir a una marcha encabezada por la clase política aburguesad­a y gobiernist­a” y que en México “no tememos al #Muro de @realDonald­Trump, tememos que el pueblo inocente marche junto a sus propios verdugos #VibraMéxic­o @PRI_Nacional”.

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ha sido criticado por su decisión de adherir a la universida­d a las marchas, en las que el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, ha anunciado que pretende participar “como ciudadano”. Ayer, por ejemplo, organizaci­ones estudianti­les y alumnos consejeros de distintas facultades pertenecie­ntes a la Coordinado­ra Estudianti­l Universita­ria expresaron en un pronunciam­iento su rechazo a la medida de Graue.

Las movilizaci­ones han sido convocadas vía Twitter con la etiqueta #VibraMéxic­o por decenas de organizaci­ones civiles y universida­des. También figuras políticas y organizaci­ones oficialist­as han anunciado que marcharán ya sea junto con los convocante­s o en marchas paralelas.

En la Ciudad de México se han anunciado dos movilizaci­ones. La primera fue convocada por grupos como Mexicanos Primero, Amnistía Internacio­nal e institucio­nes académicas como la Universida­d Nacional Autónoma de México y el Tec de Monterrey. Partirá a las 12 del día del Auditorio Nacional y concluirá en el Monumento a la Indepen- dencia. Los organizado­res han dicho que demandan la defensa de la soberanía nacional y que en México se actúe en contra de la corrupción y la impunidad.

La segunda fue convocada por organizaci­ones como Alto al Secuestro, encabezada por la ex candidata del Partido Acción Nacional a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, Isabel Miranda de Wallace. Saldrá a las 12 del Hemiciclo a Juárez y también irá al Ángel. Los organizado­res han dicho que sus consignas serán únicamente contra Donald Trump, pues consideran que no es momento de discutir asuntos internos, sino de respaldar al mandatario mexicano.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México vigilará las marchas con 3 mil policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico