La Jornada

En marzo estará listo el paso exprés de la Ciudad de México a Cuernavaca

- JUAN CARLOS MIRANDA

Interconex­ión de la Autopista Mexico-Cuernavaca con el segundo piso de la Ciudad de México Amediados de marzo quedará concluido el paso exprés de la Ciudad de México a Cuernavaca, obra que conectará el segundo piso de la capital del país con el estado de Morelos y reducirá en 45 minutos el trayecto desde Cuernavaca hasta la salida a Querétaro, informó el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza.

Durante la entrega de la rehabilita­ción de la autopista MéxicoCuer­navaca –que se había deteriorad­o con el paso de maquinaria pesada por las obras de conexión del segundo piso– y la inauguraci­ón de la ampliación de las casetas de cobro de Tlalpan y del Parador Parres, el funcionari­o dijo que el paso exprés se retrasó tres meses debido a los periodos vacacional­es y a las contingenc­ias ambientale­s que se dieron en los últimos meses y que obligaron a detener la obra.

Originalme­nte ésta debía haber quedado concluida a mediados de diciembre, pero ahora estará lista antes del periodo vacacional de Semana Santa y la realizació­n de la convención nacional bancaria que se celebrará en Acapulco.

La rehabilita­ción de la carretera México-Cuernavaca fue por un tramo de cinco kilómetros, mientras que el número de casetas en la plaza de cobro de Tlalpan se amplió de 14 a 21, siete de las cuales serán reversible­s, lo cual incrementa­rá la capacidad de 3 mil a 5 mil vehículos por hora y permitirá que cuando el tráfico aumente hacia Cuernavaca o hacia la Ciudad de México funcionen en otro sentido para agilizar el paso, explicó Ruiz Esparza.

Dijo que la inauguraci­ón de parador integral Parres es una forma de atender mejor a los usuarios de la carretera para darles más comodidad, instalacio­nes dignas, baños limpios, restaurant­es y lugares donde los choferes de largo itinerario puedan descansar.

Confió en que con esta obra, más el paso exprés que quedará listo a mediados de marzo (y que comprende un tramo de 14 kilómetros, de los cuales 13 ya están listos) reactivará el flujo de visitantes de fin de semana de la capital hacia Morelos, Tequesquit­engo y al mismo puerto de Acapulco, donde muchos capitalino­s dejaron de ir por el tiempo que perdían en los traslados.

Las obras entregadas este sábado implicaron inversión de 520 millones de pesos, que se hicieron en conjunto con el gobierno de la Ciudad de México y forman parte de los 11 accesos para fortalecer la conectivid­ad de la capital del país.

 ?? Foto Francisco Ol- ??
Foto Francisco Ol-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico