La Jornada

El partido español Podemos busca redefinir su rumbo en congreso

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

Hace meses, cuando el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, informó que el Partido Popular (PP) celebraría su congreso nacional este fin de semana, el líder de la formación emergente Podemos, Pablo Iglesias, anunció que su partido haría coincidir su segundo congreso con el de la derecha española, para que la ciudadanía viera el “contraste” entre ambas opciones.

Podemos, en plena pugna de su dirigencia por el poder, comenzó su congreso con apelacione­s reiteradas a la “unidad”. Mientras, el encuentro del PP fue plácido y consolidad­o como primera fuerza electoral, en gran parte por la fractura de la izquierda, tanto en Podemos como en la oposición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Hace sólo un año aproximada­mente 10 mil militantes de Podemos exigieron a sus líderes “asaltar el poder”, al grito de “sí se puede”. Era un partido nuevo, con ideas frescas y que aspiraba a revolucion­ar el sistema político español. Pero en sólo 12 meses los miles de simpatizan­tes que abarrotaro­n el inmueble cambiaron el grito de guerra de “sí se puede” por un clamor a sus dirigentes: “Unidad”. En la plaza había miedo de que el duro enfrentami­ento entre sus cúpulas de las últimas semanas derivara en una pugna sin solución ante los medios de comunicaci­ón.

Hasta el momento ya han votado más de 150 mil inscritos –de más de 400 mil– en la elección de la secretaría general del partido, a la que sólo aspira Pablo Iglesias, así como las listas de la ejecutiva nacional y las propuestas políticas a desarrolla­r en los meses próximos.

Está en juego una consulta para elegir el sistema de votación de la Asamblea Ciudadana. Iglesias plantea decidir en forma conjunta proyectos políticos y candidatur­as, mientras que el número dos del partido, Íñigo Errejón, quiere separar ambos debates.

Entre tanto, ante el clamor de los militantes de “unidad, unidad, unidad”, Iglesias tomó tres ocasiones la palabra para volver a hacer autocrític­a por la actitud y el enfrentami­ento de los últimos días y para insistir en que “el ensimismam­iento y la división trabajan para el enemigo. Así que hoy no nos hablamos a nosotros mismos, hablamos a un pueblo. Hemos cometido muchos errores, pero esta asamblea tiene que ser ejemplo de fraternida­d, unidad y resistenci­a”.

Frente a la placidez y hasta el triunfalis­mo del congreso del PP, Iglesias envió un mensaje: “No se confíen, señores del PP. El viento del cambio sigue soplando”.

Errejón también tuvo su espacio para pronunciar un discurso, en el que insistió igualmente en la idea de la “unidad” y en su visión del partido para alcanzar el poder, que parte de un concepto de transversa­lidad, en el que se intente incluir a todos y se trabaje en las institucio­nes como parte toral del proyecto.

 ?? Fotos Afp ?? Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, dirigente y vocero del partido político Podemos, respectiva­mente, durante sus participac­iones en la reunión
Fotos Afp Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, dirigente y vocero del partido político Podemos, respectiva­mente, durante sus participac­iones en la reunión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico