La Jornada

Con autorizaci­ón de INBA y Seduvi destruyen fachada de edificio art déco

■ Habitantes de la planta baja convirtier­on una ventana en puerta, lo que alteró el diseño, acusan ■ Señalan vecinos de la colonia Hipódromo que hay probable corrupción en autorizaci­ones

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Con permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la fachada de un edificio art déco, ubicado en el 157 de avenida México, colonia Hipódromo, fue destruida, a pesar de estar catalogado por su valor artístico.

Habitantes del inmueble explicaron que los dueños de uno de los departamen­tos de la planta baja decidieron convertir su ventana en una puerta, a pesar de que se trata de un área común, para lo cual, además, deberían contar con el consenso de todos los inquilinos, lo que no sucedió.

“Nos parece increíble que hayan dado permiso para efectuar la modificaci­ón, cuando en todos los proyectos inmobiliar­ios en los que se interviene un inmueble catalogado lo único que se pide es conservar la primera crujía o la fachada, y aquí se permitió su destrucció­n”, expresó Amílcar Sandoval, uno de los residentes.

En los permisos otorgados por el INBA y la Seduvi se aduce que se tratan de trabajos de obra menor en el inmueble, que no afectarán elementos estructura­les y arquitectó­nicos, lo que a “todas luces no se cumple, porque tuvieron que tirar parte de una pared, e incluso una jardinera, que si bien no tiene ningún valor artístico, se habían comprometi­do a no afectarla”, refirió.

Con esta obra, agregaron los vecinos, se violentó tam- bién la Ley de Propiedad en Condominio­s de Inmuebles de la Ciudad de México, en la que se prohíbe a los inquilinos abrir claros, puertas o ventanas, o realizar trabajos en áreas y bienes de uso común, como son las fachadas, sin contar con la aprobación unánime de los condóminos.

“Nos parece que hubo un engaño de quien hizo el trámite o un caso de corrupción de las autoridade­s que dieron el permiso, porque no hay otra explicació­n al hecho de que se destruyó el patrimonio artístico y un área común, sin que pase nada, cuando hasta para pintar el edificio se ponen trabas”, apuntaron.

Los condóminos aseguraron que la razón para realizar la modificaci­ón en el departamen­to de la planta baja es el interés de los propietari­os del departamen­to de convertirl­o en un local comercial, para lo cual tampoco cuentan con uso de suelo.

Detallaron que habían logrado detener la obra con la intervenci­ón de la delegación Cuauhtémoc, la cual suspendió los trabajos, pero al verificar que se habían otorgado los permisos retiró los sellos.

Los afectados solicitará­n audiencia directamen­te con la directora de Arquitectu­ra y Conservaci­ón del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, Dolores Martínez Orralde, para exponer el caso y exigir que se repare el daño causado, porque se trata de un área que “nos pertenece a todos los que aquí vivimos”.

 ??  ?? Los residentes de avenida México 157 denunciaro­n que con la apertura de la puerta también se violó la ley de condominio­s, al afectar un espacio común para todos los habitantes del edificio ■ Foto otorgada por vecinos
Los residentes de avenida México 157 denunciaro­n que con la apertura de la puerta también se violó la ley de condominio­s, al afectar un espacio común para todos los habitantes del edificio ■ Foto otorgada por vecinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico