La Jornada

Propone Presidenci­a a Jaime Rochín de titular de la CEAV

El Senado recibió el nombramien­to para su ratificaci­ón En la consulta pública superó con 31 votos a Patricia Colchero

- ANDREA BECERRIL Y FERNANDO CAMACHO

El presidente Enrique Peña Nieto remitió ayer al Senado el nombramien­to de Sergio Jaime Rochín del Rincón como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) por un plazo de tres años, luego de “una consulta pública” entre organizaci­ones de derechos humanos y expertos.

En el escrito que el Ejecutivo federal remitió al Senado, publicado en la Gaceta de esa cámara, se advierte que, como resultado de la consulta, se recibieron 283 propuestas para nueve candidatos y Rochín, quien cuenta “con la capacidad y experienci­a para el cargo”, obtuvo 131 de ellas.

No se especifica qué organizaci­ones lo apoyaron, pero quienes participar­on en las negociacio­nes con representa­ntes del gobierno federal comentaron que Patricia Colchero, defensora de derechos de víctimas, obtuvo 100 votos, 31 menos que Rochín del Rincón, pero cuenta con el apoyo de los centros más representa­tivos, como el Pro y el de la Montaña Tlalchinol­lan.

La inclusión de Colchero en la consulta legitimó el proceso de consulta. Dos días antes, un centenar de organizaci­ones y personalid­ades hicieron llegar a Peña Nieto y al Senado un escrito en el que demandaron una consulta incluyente y que antes de remitir la propuesta al legislativ­o se realizara un escrutinio público del candidato.

Ayer por la mañana, conocida la decisión presidenci­al, varias decenas de colectivos, así como académicos y activistas –entre ellos el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad– dieron a conocer un comunicado conjunto en el que llaman al Senado a ratificar a Rochín del Rincón como titular de la CEAV para “no postergar ni un minuto más los trabajos de refundació­n de ese organismo”, que exigen desde hace dos años.

Las organizaci­ones, que son las mismas que apoyaron a Rochin en la consulta a la que convocó la Presidenci­a de la República el pasado 17 de enero y concluyó el 31 de ese mes, exigieron que una vez ratificado, garantice la participac­ión de las víctimas en la refundació­n de la CEAV, con consultas permanente­s en todo el país y promoviend­o ante el Ejecutivo que éstas intervenga­n en la elaboració­n del nuevo reglamento de la Ley General de Víctimas (LGV)

En el oficio enviado al Senado, el presidente Peña Nieto destaca que Rochín “cuenta con amplia experienci­a profesiona­l en materia de derechos humanos”. Detalla que presidió la CEAV, de 2014 a 2016, cuando contaba con una dirección colegiada rotatoria, antes de la reforma a la Ley General de Víctimas, promulgada en enero pasado.

Destacó también que fue con- sejero consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH) y consultor externo en materia de derecho a la informació­n y protección de periodista­s de Freedom House, entre 2012 y 2013.

El Ejecutivo federal recordó también que de acuerdo con el quinto transitori­o de la LGV, por esta única ocasión está facultado para enviar al Senado una propuesta de titular de la CEAV, previa consulta a los colectivos de víctimas, expertos y organizaci­ones de la sociedad civil especializ­adas en la materia. En adelante, deberá remitir una terna al Senado para que se elija al titular de esa comisión, con votación calificada.

El Senado presentará al pleno el nombramien­to de Rochín en la sesión del martes. Todo indica que pasará, sin problemas, aunque legislador­es del PAN y PRD criticaron su gestión al frente de la CEAV, ya que el desorden administra­tivo que imperó impidió la atención integral a las víctimas.

 ??  ?? La organizaci­ón Sin las Familias No, del Movimiento por Nuestros Desapareci­dos en México, se manifestó a las puertas del Senado para exigir la elaboració­n de una Ley de Desaparici­ón Forzada que garantice una búsqueda eficiente, así como la...
La organizaci­ón Sin las Familias No, del Movimiento por Nuestros Desapareci­dos en México, se manifestó a las puertas del Senado para exigir la elaboració­n de una Ley de Desaparici­ón Forzada que garantice una búsqueda eficiente, así como la...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico