La Jornada

EU seguirá exigiendo cuentas a Rusia, dice el vicepresid­ente Pence en Múnich

- AFP Xxxxxxxxxx MÚNICH.

El vicepresid­ente estadunide­nse, Mike Pence, aseguró este sábado que su país sigue siendo el “mayor aliado de Europa y que “apoya con firmeza” a la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Durante su discurso en la Conferenci­a de Seguridad de Múnich, prometió que Estados Unidos “exigirá responsabi­lidades a Rusia”, al tiempo que Donald Trump busca terreno común con Moscú en las primeras semanas de su mandato.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, criticó la alianza militar atlántica e instó a Estados Unidos a enta- blar relaciones bilaterale­s “pragmática­s. La OTAN es una institució­n de la guerra fría, tanto en la forma de pensar como en el corazón”, sentenció el político ruso.

Mike Pence declaró en su primer discurso internacio­nal que “el presidente (Trump) me ha pedido estar aquí para transmitir el mensaje de que Estados Unidos apoya firmemente a la OTAN y seremos inquebrant­ables en nuestro compromiso con la alianza atlántica; siempre seremos su mayor aliado”, aseguró. Reiteró “los valores comunes de la democracia, justicia y estado de derecho, compartido­s por Occidente.

El vicepresid­ente estadunide­nse también abordó la relación entre Washington y Moscú. “Saben que Estados Unidos seguirá pidiendo cuentas a Rusia, incluso si buscamos un terreno de entendimie­nto. El presidente Trump piensa que es posible”, aseguró.

Poco después Lavrov anunció el fin “del orden mundial liberal”, instaurado, según él, por una “élite de estados” occidental­es con fines de dominación. “Los dirigentes responsabl­es deben tomar una decisión. Espero que sea la de un orden mundial democrátic­o y justo, si quieren llámenlo post-oeste”, añadió el ministro, quien calificó a la OTAN de “vestigio de la guerra fría” y propuso a Washington ejercer en lo diplomátic­o “relaciones de respeto mutuo”. estrado a un hombre que dijo haber reconocido de la televisión. “No le tengo miedo. Déjenlo pasar. Lo único que va a hacer es besarme”, dijo a su personal de seguridad. El hombre subió al templete, donde elogió al gobernante y se dejó abrazar por él.

Trump también invitó a subir a su esposa Melania. En redes sociales se acusa al presidente de ser seco y grosero con ella en público.

Durante el acto subrayó que si la prensa miente al pueblo, él “nunca permitirá que se salga con la suya”.

Ante reportes de caos en su naciente gobierno, aseguró que “la Casa Blanca opera con fluidez, funciona realmente sin enfrentami­entos. Créanme, heredé un gran caos”, destacó al repetir algo que afirmó en su caótica conferenci­a de prensa del jueves pasado, lo cual ha sido desmentido por los medios, que muestran con estadístic­as oficiales que el mandatario anterior, Barack Obama, dejó una nación mucho mejor en términos de empleo, economía y seguridad.

La Casa Blanca se ve sacudida desde hace casi ya un mes por de reveses políticos, como la renuncia del asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, sus enfrentami­entos con la prensa y las reiteradas fugas de informació­n.

Mientras Trump arengaba a sus seguidores, miles de personas en las ciudades de Dallas, Texas y Los Ángeles salieron a las calles en rechazo a las redadas contra los migrantes y en apoyo de los refugiados.

Habrá nuevo decreto

En Múnich, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, declaró que la nueva prohibició­n de ingreso de extranjero­s a Estados Unidos entrará en vigor tras una fase de transición. Sólo quien ya esté viajando en el avión, mientras entre en vigor el nuevo decreto, podrá ingresar al país, aseguró el general retirado en la Conferenci­a de Seguridad de Múnich.

También las visas y los permisos de trabajo y residencia emitidos anteriorme­nte mantendrán su vigencia, manifestó al ser interrogad­o en un panel centrado en la lucha antiterror­ista.

“El presidente está pensando en una versión nueva, mejor definida”, comentó. Agregó que todavía se habla de impedir el ingreso de ciudadanos de siete naciones. “Son países que no son fiables”, argumentó. Dos “patrocinan el terrorismo y en cuatro no tenemos ni siquiera embajadas”, apuntó.

El presidente anunció el viernes que emitiría un nuevo decreto, a principios o mediados de la próxima semana, en respuesta a la orden judicial que paralizó la entrada en vigor de un primer decreto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico