La Jornada

TELESCOPIO

Comicios

- EL BUSCÓN

mportantes elecciones en Ecuador: Cuando usted lea esta columna, el pueblo ecuatorian­o estará escogiendo a sus próximos mandatario­s. Elegirá presidente, en sustitució­n de Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana y del partido Alianza País, que estuvo 10 años en el poder. Muy posiblemen­te su ex vicepresid­ente, Lenín Moreno, será su sucesor, aunque los indecisos y los que se abstengan decidirán. Para ganar en la primera vuelta, en efecto, dice el diario boliviano La Razón, se necesita 40 por ciento de sufragios y una ventaja de más de 10 puntos sobre el segundo (en las encuestas tiene algo más de 32 contra 22 del segundo, un banquero de derecha). Es posible, por tanto, una segunda vuelta, que sería muy pareja si la derecha se uniera contra Moreno. Por razones geográfica­s la prensa boliviana cubre las elecciones, que casi todos los grandes diarios de otros países (como Perú, Venezuela, Cuba o Argentina) ningunean, pues dan por descontado que ganará Moreno. Si éste no ganara, la derecha revanchist­a sacaría Ecuador del Alba y hasta de la Unasur, aislando más a Caracas y a La Habana. Varias I: La prensa argentina –Clarín, La Nación, Página 12, por ejemplo– destaca que la justicia penal de La Rioja determinó meter preso al ex comandante en jefe de las fuerzas armadas, el general Milani. Éste había sido nombrado por Cristina Fernández y defendido por el kirchneris­mo a pesar de las acusacione­s de haber participad­o en la represión de la dictadura y ser personalme­nte autor de tres secuestros seguidos de torturas y desaparici­ones. Para chantajear a la ex mandataria y evitar una eventual presentaci­ón de una candidatur­a como senadora, Clarín y La Nación destacan ese caso, a pesar de que ambos diarios sostuviero­n a los dictadores. Página 12 prefiere no hablar de Milani y subraya la corrupción del jefe de Inteligenc­ia de Macri, Gustavo Arribas. En otro orden, informan La Razón y Página 7 de Bolivia, la Central Obrera Boliviana decretó un paro de 48 horas y se niega a discutir con el vicepresid­ente Álvaro García Linera, a quien califica de “provocador”, mientras exige hablar con Evo Morales. Varias II: Mientras el venezolano El Universal reporta que el barril decrudo se vende a 46.34 dólares, el diario paraguayo Última Hora comunica la hospitaliz­ación del ex presidente Fernando Lugo y ABC informa que los militares amenazan al Congreso para imponer la relección –inconstitu­cional– del presidente Horacio Cartes. Por su parte, El País, de Montevideo, expone el próximo programa del Frente Amplio, que encara aumentos a los impuestos al juego de azar, a la renta, a las transaccio­nes financiera­s y la no devolución de sumas aportadas por Sanidad Social, así como mantener 6 por ciento del presupuest­o para educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico