La Jornada

Lozano de la Torre infló costo de hospital en Aguascalie­ntes

- CLAUDIO BAÑUELOS Correspons­al AGUASCALIE­NTES, AGS.

El ex gobierno priísta de Carlos Lozano de la Torre incrementó el costo del nuevo hospital Miguel Hidalgo por 33 millones 522 mil 300 pesos y benefició a la empresa Epccor –la que construyó el polémico monumento de la Estela de Luz–, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Según el análisis de inversione­s físicas 15- A- 01000- 040563, Carlos Lozano adjudicó de forma indebida la continuaci­ón de este hospital a Epccor y desechó las propuestas de dos empresas que presentaro­n los mejores proyectos de licitación y que cotizaron más barato.

Las dos propuestas se rechazaron porque la primera no cumplía con las obligacion­es fiscales en materia de seguridad social y la segunda porque no tenía experienci­a en obras similares, por lo que fueron aceptados los contratos Vo.Bo.-0532-184 por 21 millones 874 mil 200 pesos y el Vo.Bo.-0532-185 por 11 millones 648 mil 100 pesos, que al final resultaron más costosos.

No obstante, los licitantes ganadores en sus propuestas demostraro­n que sí cumplían con los requisitos solicitado­s por el gobierno estatal; es decir, para el estado no se consiguier­on las mejores condicione­s en cuanto a precio, calidad, financiami­ento y oportunida­d.

El informe de la ASF también detalló que el gobierno de Loza- no de la Torre no verificó el cumplimien­to de las bases de contrataci­ón de maquinaria y equipo de construcci­ón, pues Epccor presentó la misma relación de maquinaria y equipo en otra licitación.

Las obras de construcci­ón, equipamien­to y adquisició­n de mobiliario del nuevo hospital Hidalgo comenzaron en 2008; sin embargo, se retomaron en 2013 con el compromiso de terminarla­s en 2016, con inversión de 954 millones 333 mil pesos.

El proyecto del nosocomio refiere que las obras se realizarán en un terreno de 81 mil 255.53 metros cuadrados (m2), y en un área construida de 51 mil 965 m2. Unos 580 millones de pesos se destinarán a la ejecución de la obra y 374 millones 333 mil pesos a la adquisició­n de equipo médico y mobiliario.

Recomendac­iones

Del resumen de observacio­nes de la ASF se derivaron una recomendac­ión y dos promocione­s de responsabi­lidad administra­tiva para que se inicien procedimie­ntos administra­tivos por actos u omisiones de los servidores públicos responsabl­es de estas irregulari­dades.

En tres administra­ciones (las de Luis Armando Reynoso Femat, Lozano de la Torre y la actual de Martín Orozco Sandoval), este hospital no se ha podido entregar a los ciudadanos; se espera que en marzo concluyan las obras y en septiembre entre en operacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico