La Jornada

Viviendas para damnificad­os en Guerrero se construyer­on en predios inadecuado­s

El fiscal general de Aguascalie­ntes busca ser titular de la PGJ-Sinaloa

- SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCIN­GO, GRO. CLAUDIO BAÑUELOS Correspons­al AGUASCALIE­NTES, AGS. CARLOS GARCÍA IRAPUATO, GTO.

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu) en Guerrero, José Armenta Tello, afirmó que los asentamien­tos en los que se construyer­on las viviendas para damnificad­os de los huracanes Ingrid y Manuel de septiembre de 2013 no cumplen con los requisitos para edificacio­nes de ese tipo.

Especificó que las zonas en referencia son Petaquilla­s, municipio de Chilpancin­go, y en El Papagayo, municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), incluso el 12 de febrero se incendiaro­n 29 de 34 viviendas de El Papagayo, al parecer alcanzadas por la quema de pastizales, aunado al material con el que fueron construida­s, el cual es altamente inflamable y el sitio está muy cercano al río Papagayo; algunas casas ya estaban ocupadas.

En entrevista, el funcionari­o El fiscal general de Aguascalie­ntes, Óscar Fidel González Mendívil, se registró como aspirante a titular de la Procuradur­ía General de Justicia de Sinaloa (PGJE); sin embargo, no ha presentado su renuncia al cargo, señaló el panista Gustavo Báez Leos, presidente de la mesa directiva del Congreso local.

En entrevista, señaló que si el sinaloense González Mendívil decide dejar el cargo, debe entregar un informe de actividade­s en el Congreso, para que, en su caso, se integre al gabinete del priísta Quirino Ordaz Coppel.

“Esperamos que pueda ser nombrado en una terna, son varios candidatos en Sinaloa, pero que no ponga en riesgo la procuració­n de justicia y se defina lo más rápido posible. Si se quiere ir a Sinaloa, pues le deseamos mucho éxito, pero que lo notifique, pues hasta hoy no ha llegado ninguna notificaci­ón de renuncia”, expresó.

En semanas pasadas, González Mendívil dijo que no había considerad­o renunciar a su cargo; no obstante, los rumores sobre su salida se acrecentar­on esta semana. Incluso el gobernador panista, Martín Orozco Sandoval, declaró que preguntarí­a a Óscar Fidel si dejaría su actual cargo para irse a trabajar a su lugar de origen. federal dijo que hay 34 viviendas que tienen más de tres años, la mayoría sin habitar. “Primero se construyó un fraccionam­iento, pero fue rechazado por los damnificad­os de El Papagayo, y ahora lo destruyó el incendio”, indicó.

Resaltó que “lo importante es iniciar la reconstruc­ción de casas; además, una empresa local debería hacerlas porque luego vienen de fuera a experiment­ar, a reconocer el terreno”.

Aclaró que en El Papagayo se gastaron unos 6 millones de pesos (con participac­ión de los gobier- El ex vocero de la arquidióce­sis de León Jorge Raúl Villegas Chávez fue vinculado a proceso penal acusado de violación calificada, abuso sexual y corrupción de menores en agravio de al menos dos estudiante­s menores de edad en esta ciudad.

Según el juez de control, el cura permanecer­á en prisión preventiva el tiempo que dure el juicio, y mientras se determina si es culpable de los cargos que se le imputan se decretó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigac­ión complement­aria.

La audiencia de imputación duró 15 horas y fue casi la media noche del viernes cuando lo vincularon a proceso penal. Durante la audiencia de imputación, afuera de los juzgados penales en Irapuato, unos 60 católicos y familiares del religioso se mani- nos federal y estatal). “Y ahora se invertirá la misma cantidad en un nuevo predio, porque la Procuradur­ía Federal del Medio Ambiente dictaminó que el terreno actual no es factible para viviendas”.

Armenta Tello aseguró que “los vecinos participar­on en la elección del predio, tras lo cual se compró en diciembre pasado y se finiquitó; éste se ubica en las inmediacio­nes de la carretera federal de Tierra Colorada”.

De las viviendas incendiada­s recalcó que “la empresa no había entregado las obras a la Sedatu, y mientras las casas no sean recibidas se debe ejecutar a satisfacci­ón de los beneficiar­ios”, aclaró.

Precisó que se investigan otros terrenos para hacerlos habitables, lo que ha sido costoso. Por ejemplo, en el fraccionam­iento de Petaquilla­s, comentó que no era factible la construcci­ón; pero se invirtió en las plataforma­s utilizadas para los nuevos domicilios.

“No era terreno adecuado, pero con obras adicionale­s se acepta para la edificació­n; en el caso del Papagayo es inadmisibl­e”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico