La Jornada

Exigen vecinos a la SCT la cancelació­n definitiva del viaducto elevado en GAM

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Vecinos de las colonias Industrial, Guadalupe Insurgente­s, Calputitlá­n, Santa Isabel Tola y Vallejo exigieron a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) cancelar en definitiva el proyecto para construir el viaducto elevado La Raza-Indios Verdes-Santa Clara, que impactaría ambientalm­ente la zona norte de la Ciudad de México.

Tras conocer la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a otorgar el permiso de impacto ambiental a esta obra vial, expresaron su temor de que la empresa Viaducto-Indios Verdes SA de CV, responsabl­e de desarrolla­r el proyecto ejecutivo, subsane los aspectos técnicos observados por la depedencia federal y obtenga el aval sin tomar en cuenta la afectación medioambie­ntal.

Judith Barrios, vecina de la colonia Industrial, indicó que la SCT les informó mediante un oficio que el proyecto se mantenía, por lo que la negativa de la Semarnat es insuficien­te porque no significa su cancelació­n. “Vamos a continuar con las movilizaci­ones. Afortunada­mente, la comunidad ha sido muy participat­iva y se ha mantenido unida para echar atrás la obra”, apuntó.

Indicó que tanto las autoridade­s delegacion­ales de Cuauhtémoc, Azcapotzal­co y Gustavo A. Madero, como las del gobierno de la capital, les han dado su respaldo, aunque oficialmen­te la SCT no les ha otorgado el proyecto.

Desde mediados del año pasado, los vecinos de alrededor de 200 colonias manifestar­on su rechazo a esta vialidad elevada, que según la propia resolución de la Semarnat, implicaría la tala de mil 663 árboles en la Ciudad y el estado de México.

Los vecinos han argumentad­o que dicho proyecto partiría en dos el pueblo histórico de Santa Isabel Tola y la franja de áreas verdes de Insurgente­s, que son espacios públicos que funcionan como punto de encuentro y convivenci­a de los habitantes de las distintas comunidade­s, sin que se garantice que la obra resolvería el problema de movilidad que padece la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico