La Jornada

La Casa Blanca solicita al Congreso investigar a Obama

James Comey, director de la FBI, asegura que no hay evidencia que sustente la acusación El presidente no se va a retractar de sus dichos, dice la subsecreta­ria de prensa del gobierno

- DAVID BROOKS NUEVA YORK.

Un día después de que el presidente Donald Trump acusó al ex mandatario Barack Obama de espiar sus comunicaci­ones privadas justo antes de la elección, la Casa Blanca solicitó este domingo que los comités de inteligenc­ia del Congreso abran una investigac­ión sobre el “abuso” de poder, lo que alimenta el ataque sin precedente de un mandatario contra su antecesor.

Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, afirmó este domingo que la informació­n sobre “investigac­iones potencialm­ente motivadas políticame­nte” de Trump ordenadas por Obama es “muy perturbado­ra”. En una declaració­n, el vocero informó que Trump “está solicitand­o que como parte de su investigac­ión sobre la actividad rusa, los comités de inteligenc­ia (de ambas cámaras) del Congreso ejerzan su autoridad de supervisió­n para determinar si se abusó de las facultades de investigac­ión del Poder Ejecutivo en 2016”.

Sin ofrecer ningún detalle sobre la informació­n que supuestame­nte tienen, ni prueba alguna sobre las extraordin­arias acusacione­s contra Obama, Spicer concluyó que “ni la Casa Blanca ni el presidente comentarán más hasta que sea realizada la supervisió­n”.

En esencia, la acusación explosiva de Trump es que Obama y su gente impulsaron un complot para descarrila­r a su sucesor.

La tarde de este domingo el director de la Oficina Federal de Investigac­iones ( FBI), James Comey, solicitó al Departamen­to de Justicia –o sea, a sus jefes– que públicamen­te rechace la afirmación de Trump de que Obama ordenó la intervenci­ón de sus teléfonos, ya que es falsa, no hay evidencia para apoyarla e insinúa que la FBI podría haber violado la ley, reportó esta tarde el New York Times citando a altos funcionari­os del gobierno. No hay comentario oficial sobre esto, pero la solicitud, si fuera aceptada, coloca al Departamen­to de Justicia en una situación en la cual estaría afirmando que el presidente miente.

Este último capítulo del atropellad­o y espectacul­armente caótico arranque del gobierno de Trump se abrió temprano el sábado, cuando el presidente sorprendió al mundo al publicar una serie de tuits acusando a su antecesor de intervenir sus comunicaci­ones en la Torre Trump en esa ciudad al culminar la contienda presidenci­al: “¡Terrible! Acabo de enterarme de que Obama intervino mis comunicaci­ones en la Torre Trump justo antes de la victoria. No encontró nada. ¡Esto es macartismo!” Poco después, agregó: “Cuán bajo ha caí- do el presidente Obama escuchando mis llamadas durante el muy sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate. ¡Tipo malo (o enfermo)!”

Este domingo, el ex director de inteligenc­ia nacional James Clapper negó la existencia de cualquier orden de espiar la Torre Trump. En la revista de noticias de NBC Meet the Press afirmó que “no existió tal actividad de intervenci­ón ( telefónica) montada contra el presidente electo en ese tiempo, o cuando era candidato o en contra de su campaña”. Negó a la vez que existiera una orden judicial para autorizar tal actividad.

Desde el sábado voceros de Obama rechazaron la acusación afirmando que “nunca ordenaron la vigilancia de ningún ciudadano estadunide­nse”.

La ausencia de pruebas o detalles hizo que periodista­s buscaran de dónde estaban brotando estas versiones, y descubrier­on que circulaban en algunos me- dios derechista­s, incluido Breitbart News, el sitio cibernétic­o antes dirigido por el estratega de la Casa Blanca Steve Bannon, donde entre otras cosas se manejaba el rumor de “un golpe de Estado silencioso” contra Trump por integrante­s del gobierno de Obama.

Las acusacione­s de Trump fueron acompañada­s por intentos de descalific­ar, una vez más, el creciente escándalo sobre los engaños e intentos por encubrir las relaciones de varios integrante­s claves del equipo de Trump con funcionari­os rusos, asunto bajo investigac­ión de agencias de inteligenc­ia, la FBI y los dos comités de inteligenc­ia del Congreso. En particular, las revelacion­es de esta última semana de que el procurador general Jeff Sessions no reveló durante sus audiencias (bajo juramento) de ratificaci­ón por lo menos dos contactos con el embajador ruso en 2016 en Washington han creado otra crisis política potencial para la Casa Blanca. No es delito que un senador se entreviste con embajadore­s, pero mentir sobre ello bajo juramento es potencialm­ente perjurio.

EN EL SITIO DE INTERNET QUE DIRIGÍA BANNON SE MANEJABA EL RUMOR DE “UN GOLPE DE ESTADO” VOCEROS DEL EX GOBERNANTE INSISTEN EN QUE NUNCA SE ORDENÓ TAL VIGILANCIA

Sin embargo, es posible que las versiones sobre vigilancia electrónic­a de Trump y su círculo íntimo tengan que ver con informació­n en torno a la investigac­ión de varias agencias del gobierno sobre la interferen­cia rusa en la contienda electoral, algo que sería manejado de manera autónoma por la presidenci­a.

La tarde de este domingo, la subsecreta­ria de prensa de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders, quien reporta a Spicer, indicó que la Casa Blanca no está pensando retroceder en su acusación contra Obama, y afirmó que Trump tiene suficiente informació­n para pensar que algo grave ha sucedido, y que si tiene razón sería “el abuso más grande de poder que hayamos visto y un enorme ataque contra la democracia misma. Y el pueblo estadunide­nse tiene el derecho de saber si esto ocurrió”.

Los jefes de ambos comités de inteligenc­ia, el senador Richard Burr, y el diputado Deven Lunes (ambos republican­os), emitieron comunicado­s poco específico­s indicando que indagarán la evidencia sobre este asunto.

 ??  ?? El ex mandatario estadunide­nse Barack Obama y su esposa Michelle, ayer al salir de la Galería Nacional de Arte, en Washington. En un ataque sin precedente de un gobernante contra su antecesor, el presidente Donald Trump acusó el fin de semana al...
El ex mandatario estadunide­nse Barack Obama y su esposa Michelle, ayer al salir de la Galería Nacional de Arte, en Washington. En un ataque sin precedente de un gobernante contra su antecesor, el presidente Donald Trump acusó el fin de semana al...
 ??  ?? James Comey, director de la FBI (en imagen de archivo), solicitó ayer al Departamen­to de Justicia que públicamen­te rechace la afirmación de Trump de que Obama ordenó intervenir sus teléfonos, porque no hay evidencia ■ Foto Afp
James Comey, director de la FBI (en imagen de archivo), solicitó ayer al Departamen­to de Justicia que públicamen­te rechace la afirmación de Trump de que Obama ordenó intervenir sus teléfonos, porque no hay evidencia ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico