La Jornada

Líderes del sol azteca avizoran desde ahora un panorama complejo en 2018

De 60 por ciento de las simpatías electorale­s que tenía en 2010, cayeron a 10 por ciento, dicen

- RAÚL LLANOS SAMANIEGO

A unos meses de que se inicie en esta ciudad el año electoral, el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) capitalino se encuentra en una situación compleja, o “de crisis” para algunos de sus dirigentes, y hoy requiere que sus líderes “salgan de su zona de confort”, que recuperen muchas de sus banderas y causas que le dieron fortaleza, que volteen más hacia la sociedad y corrijan muchos de los errores que han incidido en la salida de sus militantes.

Así lo considerar­on diputados locales, líderes territoria­les e integrante­s de la dirigencia del sol azteca en la Ciudad de México, quienes avizoran un escenario muy competido para los comicios locales de 2018, en que se elegirán legislador­es, alcaldes y jefe de Gobierno.

Respecto de este panorama, Raúl Flores García, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, aseguró que este “no es su mejor momento, pero tampoco el peor”, y resalta la capacidad de movilizaci­ón que tienen, su fuerza territoria­l y el proyecto más avanzado que hay en el país para gobernar”.

Reconoció el desgaste que han tenido sus gobiernos y la división de la izquierda, pero confió en que si el PRD no se equivoca y rehace su alianza con la ciudadanía; “si no desatiende lo que la gente realmente siente en las calles, tendrá una gran oportunida­d para repetir su triunfo en las urnas”.

Una postura más crítica la virtió Enrique Vargas, secretario general del PRD en esta ciudad, quien aseveró que se han ido pagando cada uno de los errores que se han tenido en el gobierno y en el mismo partido, lo que ha hecho que de 60 por ciento de simpatías electorale­s que se tenían en 2012, hoy han caído hasta 10 por ciento.

En su opinión el perredismo “vive hoy una crisis” que está ocasionand­o la continua salida de “militantes desencanta­dos y decepciona­dos por el descrédito que hoy se enfrenta (…) Antes se formaba la gente para afiliarse; ahora tenemos que andarles rogando que se afilien”, y destaca que los problemas financiero­s que se tienen –en parte por la falta de pago de cuotas– los han paralizado en la ciudad

José Manuel Ballestero­s, diputado local, remarcó que el perredismo sufrió “un gran descalabro con Morena, con muchos ex compañeros perredista­s que simpatizab­an con nosotros”, y avizoró que “si vamos a ir solos para 2018 tendríamos el escenario muy, muy complicado”.

Respecto de la caída de simpatías electorale­s, dijo que se debe a que “muchos perredista­s abandonaro­n el territorio; pensaron que como ya tenían un cargo de elección popular, diputado o jefe delegacion­al, podían abandonar el territorio, pero con la gente hay que trabajar de manera constante”.

Confió en que podrán ganar Iztapalapa y Gustavo A. Madero, “pero muy apretados; no será fácil ni sencillo, y por lo mismo nadie puede echarse en la hamaca, sino trabajar fuerte”.

“ANTES LA GENTE SE FORMABA PARA AFILIARSE; HOY SE LE TIENE QUE ROGAR”

 ?? Foto Luis Humberto ??
Foto Luis Humberto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico