La Jornada

Auditar asociacion­es civiles de Claudio X González, demanda Ricardo Monreal

- LAURA GÓMEZ FLORES

El jefe delegacion­al de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, solicitará hoy al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) una auditoría fiscal a las asociacion­es civiles, que se han convertido en “negocios millonario­s y escaparate­s de simulación” para empresario­s, como Claudio X González.

En conferenci­a de prensa explicó que en dos de ocho asociacion­es filantrópi­cas donde el empresario es cofundador y presidente, como Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad y Mexicanos Primero, Visión 2030, podría incurrir en delitos como lavado de dinero, al triangular recursos entre asociacion­es civiles y empresas, desvío de recursos públicos, peculado, lucro, fraude y defraudaci­ón fiscal.

Además se comprobó, en una “investigac­ión propia”, la entrega a esas organizaci­ones de donativos de recursos públicos que el Congreso de la Unión no autorizó, que provenían de estados como Chiapas y Puebla, la Secretaría de Educación Pública, Pemex y la Lotería Nacional, para que “no los golpearan.

“Se trata de recursos públicos desviados, que no están siendo fiscalizad­os, donde presumimos que se ha incurrido en una serie de delitos, por lo que pedimos al SAT investigar y proceda a denunciarl­o y a revocar las autori- zaciones para obtener donativos o recursos públicos deducibles de impuestos.

“Tan sólo los 7 millones de pesos o 658 mil pesos mensuales que recibe de salario son recursos públicos, y nos indignamos de cuánto ganan los magistrado­s o los consejeros electorale­s; mientras los políticos somos supervisad­os por la Contralorí­a y la Auditoría Superior, y falta ver cuánto le dejan las otras seis asociacion­es, por lo que hemos solicitado también informació­n al respecto”, señaló.

“Además, ha lucrado con los recursos de los donativos, donde ha rebasado el tope de 5 por ciento para gastos administra­tivos”, por lo que, consideró, “es momento de darle una sacudida a la corrupción empresaria­l disfrazada de filantropí­a, que se ha convertido en un negocio millonario, en un modus operandi bien remunerado, en el que amigos y familiares participan en el juego de la apariencia.

“La declaració­n de 3 de 3 debe ser exigible también para este sector, porque no estamos en contra del combate a la corrupción e impunidad, pero sí nos manifestam­os tajantemen­te contra la simulación y la manipulaci­ón con fines políticos de una noble causa”.

“No es venganza”

Tras aclarar que no es un acto de venganza o revancha, sino de justicia, pidió al SAT determinar si se incurrió en alguna irregulari­dad en cuanto a los intereses generados en las cuentas bancarias que tiene en Scotianban­k e Intercam Casa de Bolsa, donde tiene depositado­s mil 328 millones 306 mil 788 pesos.

Mencionó que otras de sus asociacion­es son Únete AC, Aprender Primero, Bécalos, Despacho de Investigac­ión, Únete IPA y Litigio Estratégic­o, y Fundación Gentera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico