La Jornada

En 2017 no renovarán póliza de Seguro Popular cerca de 1.5 millones de usuarios

Detectan que están inscritos en alguna institució­n pública

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

Alrededor de 1.5 millones de personas no podrán renovar este año su póliza del Seguro Popular porque ya están inscritos en alguna institució­n de seguridad pública; mientras, otros 3.5 millones no lo harán por razones diversas, como falta de algún documento o cambio de domicilio. De esa forma, la expectativ­a de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) es que se reinscriba­n a ese esquema alrededor de 12 millones de individuos.

El organismo recordó que en 2015 se instaló el sistema informátic­o necesario para identifica­r duplicidad­es en la afiliación a las institucio­nes de salud. En ese momento se contabiliz­aban seis millones de registros con al menos dos servicios médicos, principalm­ente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Seguro Popular.

Según informació­n oficial, en 2016 se detectaron tres millones de casos en esta situación y para 2017 se estima que sean 1.5 millones las pólizas que no se renovarán por la misma causa.

Hasta diciembre de 2016 estaban inscritos en el Seguro Popular 54.9 millones de personas; la cifra se mueve en razón del vencimient­o o de renovación de pólizas.

Cuando los usuarios piden su reafiliaci­ón al Seguro Popular, el personal verifica en el servicio informátic­o, mediante la clave única de registro de población (CURP), si los solicitant­es han sido afiliados con anteriorid­ad o cuentan con alguna otra derechohab­iencia, como el IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Issste).

La póliza del Seguro Popular tiene validez de tres años y sólo hasta que los beneficiar­ios presentan una petición de permanenci­a en este esquema es posible identifica­r si son derechohab­ientes de algún otro.

Durante este año vencerán 17.2 millones de pólizas del Seguro Popular y, con base en lo señalado, se prevé que se renueven 70 por ciento.

Joel Germán Martínez González, director general de Afiliación y Operación de la CNPSS, indicó que hay módulos de inscripció­n en todos los estados de la República.

Dijo que la meta para 2017 en cuanto a la funcionali­dad del padrón del Sistema de Protección Social en Salud, con base en la CURP, es de 96 por ciento de confiabili­dad, pues al realizar el cruce de informació­n con otras institucio­nes se tiene la certeza de que el registro correspond­e a la persona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico