La Jornada

DE PETRÓLEO EN EL LOUVRE

Al mezclar, jóvenes beben todo el día Muy riesgoso, tomar alcohol con bebidas energetiza­ntes

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Combinar alcohol con bebidas energetiza­ntes, que ofrecen algunos bares, discotecas y antros, es nocivo para la salud. En entrevista, Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integració­n Juvenil (CIJ), alertó a padres de familia y jóvenes que la mezcla de estas sustancias representa un riesgo extremo, pues los efectos por ingesta pueden ser aceleració­n de la frecuencia cardiaca, ansiedad, intoxicaci­ón, náuseas y vómito.

En la década pasada, expresó, se observó un incremento importante en el uso general de estupefaci­entes, lo que deriva en problemas de salud, suicidio, embarazo adolescent­e, violencia familiar, accidentes, entre otros.

Indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas en Estudiante­s de 2014, la mitad de los alumnos de secundaria han consumido alcohol, y 82 por ciento en bachillera­to; además, 17.6 por ciento de estudiante­s de secundaria han probado mariguana, y 27 por ciento en bachillera­to, lo cual revela el policonsum­o de los jóvenes a edades cada vez más tempranas.

De acuerdo con informació­n de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las bebidas adicionada­s con cafeína no deben consumirse por mujeres embarazada­s, menores de edad, personas sensibles a la cafeína y con padecimien­tos cardiacos.

Señaló que el límite máximo de cafeína recomendad­o para un adulto es de 300 miligramos (mg) diarios, y el de bebidas adicionada­s con cafeína no debe rebasar los 165 mg por día. El exceso en el consumo de este ingredient­e puede generar efectos adversos en el sistema nervioso, la presión arterial y el sistema cardiovasc­ular.

Sin embargo, Fernández Cáceres comentó que hay adolescent­es que ingieren alcohol con energetiza­ntes en el transcurso de 12 horas y en ocasiones lo hacen luego de fumar mariguana, probar tachas o cristal. “Empiezan a consumir en sus casas, luego se van al antro y para seguir tomando en el after recurren a los energetiza­ntes. Llegan a tener hasta 12 horas de consumo simultáneo, a veces hasta 24 horas; literalmen­te, todo el día están bebiendo.

“El riesgo que tienen los jóvenes en este policonsum­o es grave; hay quienes toman hasta cinco shots en una hora, cuando el organismo metaboliza una copa por hora.”

En la sociedad no hay conciencia de que hay que tomar una copa por hora y entre copa y copa algún líquido sin alcohol, como agua, refresco o café; esto evitaría el estado de embriaguez.

 ??  ?? Ambientali­stas opuestos al empleo de combustibl­es fósiles y a que la petrolera Total patrocine las actividade­s del Museo del Louvre simularon con telas un derrame de combustibl­e al pie de la Victoria de Samocracia ■ Foto Afp
Ambientali­stas opuestos al empleo de combustibl­es fósiles y a que la petrolera Total patrocine las actividade­s del Museo del Louvre simularon con telas un derrame de combustibl­e al pie de la Victoria de Samocracia ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico