La Jornada

Senadoras demandan justicia para una indígena tzotzil que fue violada

Impunidad en el caso de que padece síndrome de Down

-

ir al médico y, pese a que reunía los requisitos para someterse a un aborto –su vida corría peligro, pues padece una discapacid­ad severa y fue violada–, le fue negado ese derecho. Seis meses después estuvo a punto de morir, ya que sufrió un aborto espontáneo.

La académica hizo notar que pese a regirse por usos y costumbres, la mamá de Ana presentó una denuncia penal contra el agresor sexual. La joven fue sometida a prácticas, “que deben llamarse torturas”, para comprobar que fue violentada. Aunque se giró una orden de aprehensió­n contra el violador, nunca fue localizado por las autoridade­s judiciales de Chiapas.

Dos años después regresó al poblado y volvió a violar a Ana, quién resultó otra vez embarazada y tuvo una niña también con síndrome de Down. La historia de impunidad dio inicio el 7 de enero de 2003, cuando se presentó la demanda, y cerró 12 años después, al prescribir el delito.

La procuradur­ía cerró los expediente­s y la queja de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que tomó el caso por oficio.

Las presidenta­s de las comisiones de Derechos Humanos y de Igualdad de Género del Senado, Angélica de la Peña y Diva Hadamira Gastélum, lamentaron que en esos más de 12 años intervinie­ran más de 60 servidores públicos de Chiapas, que sólo se dedicaron a mandar oficios.

Las legislador­as exigieron reparar el daño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico