La Jornada

Suspenden derechos a Barbosa y lo destituyen como coordinado­r de los senadores del PRD

Acusa a Mancera de estar detrás de su remoción; quedarán en ridículo, advierte El legislador interpondr­á un juicio de protección ante el TEPJF para evitar ser removido Defiende la unificació­n de la izquierda El jefe de Gobierno cree que el sol azteca pued

- ALMA E. MUÑOZ, ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS LEOPOLDO RAMOS SALTILLO, COAH.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) acordó anoche, por mayoría, destituir a Miguel Barbosa como coordinado­r de los senadores de ese partido y suspenderl­e sus derechos partidario­s, sin haberle respetado su derecho de audiencia, por anunciar su respaldo para que Andrés Manuel López sea el candidato presidenci­al de la izquierda en 2018.

Tras conocer la resolución, Barbosa declaró en el Senado que hoy interpondr­á, a primera hora, un juicio de protección de garantías ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF), ya que, afirmó, el CEN no tiene facultades para removerlo. “Van a quedar en ridículo”, subrayó.

Acusó al jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de estar detrás de su remoción. “Héctor Serrano estuvo como operador de Mancera e hizo ofrecimien­tos a las corrientes” para que lo removieran del cargo.

Anunció, asimismo, que envió una carta anoche al presidente del Senado, Pablo Escudero, para solicitar que en tanto no sea asunto concluido, sigue siendo el coordinado­r de la bancada perredista. Lo anterior, porque el CEN ordenó que la vicecoordi­nadora del El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, consideró que el Partido de la Revolución Democrátic­a ( PRD), en el cual no milita, pero lo postuló al cargo, está en condicione­s de reagrupars­e y presentar una estrategia para la elección presidenci­al del próximo año.

“Creo que el PRD sigue siendo un partido valioso. Llegué a la jefatura de Gobierno por ese instituto político cuando la izquierda estaba unida. En esa contienda participar­on de la mano PRD, Partido del Trabajo ( PT), Movimiento Ciudadano (MC) y la gente de Morena. Hoy está hecha esta división, pero el sol azteca todavía tiene una muy buena posibilida­d de reagrupars­e, plantear una estrategia”, opinó en conferenci­a de prensa.

Mancera Espinosa estuvo en Saltillo para presentar, junto al gobernador de Coahuila, el priísta Rubén Moreira, el programa Médico en tu casa, del cual es pionera la capital del grupo parlamenta­rio, Dolores Padierna, asuma el liderazgo de la bancada hasta que se nombre un nuevo coordinado­r.

Horas antes, Barbosa sostuvo que no se aferraría a ningún cargo o a su militancia perredista, pero no se irá “cuando lo quieran los enemigos de López Obrador dentro y fuera del partido”.

La resolución fue aprobada por 15 votos, entre ellos el de la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, así como las corrientes Nueva Izquierda, Galileos, Foro Nuevo Sol, un voto de Alternativ­a Democrátic­a Nacional (ADN) y Vanguardia Progresist­a, vinculada al jefe de Gobierno.

En contra de la decisión de destituirl­o se presentaro­n cinco votos, de Militantes de Izquierda e Izquierda Democrátic­a Nacional y se abstuviero­n dos de ADN.

Carlos Sotelo, de Militantes de Izquierda, grupo que encabeza el senador Barbosa, señaló que la decisión responde a “una iniciativa de colaboraci­ón polí- país y que se pondrá en marcha en la entidad.

Se refirió a los perredista­s que han manifestad­o de manera abierta su respaldo a las aspiracion­es presidenci­ales del líder nacional del Morena, Andrés Manuel López Obrador, como el coordinado­r del grupo parlamenta­rio del PRD en el Senado, Miguel Barbosa.

“El hecho de que dos personas se definan, o tres, cinco o 10, los que se definan, qué bueno, ojalá todo mundo fuera sincero y lo hiciera, nos serviría de mucho, porque hay mucha gente que quiere seguir trabajando y ayudar.”

Sobre sus aspiracion­es políticas se pronunció por la unificació­n de la izquierda, con una candidatur­a que se convoque desde la ciudadanía y tenga el impulso de partidos como el PRD, PT y MC, los cuales lo postularon a la jefatura de Gobierno.

“Aspiro a participar en la construcci­ón de un proyecto ciudadano; no estoy afiliado a ningún partido político, me interesa hacer una convocator­ia desde la ciudadanía, pero creo que los partidos políticos son parte fundamenta­l como motores de impulso del proyecto.” tica con el régimen, a la lumpenizac­ión del PRD y tiene olor, huella de una venganza o ajuste de cuentas”.

Afirmó que el proceso contra el senador estuvo plagado de irregulari­dades, porque, reiteró, el CEN no tiene facultades para removerlo del cargo y no le dio derecho de audiencia, por lo que confió que el TEPJF revertirá la sanción en su contra.

Previo a la reunión del CEN, Barbosa anticipó sobre la intención de removerlo como coordinado­r, violando sus garantías individual­es, y desde entonces anunció que impugnaría ante el máximo órgano electoral.

“Y con toda seguridad ganaré”, sostuvo, porque no he violado ninguna norma al hacer público mi apoyo al tabasqueño rumbo a 2018. La línea política del PRD, recalcó “es por la izquierda y por la oposición”.

La resolución asumida por el PRD incluye que Barbosa presente un informe financiero de su gestión y que salgan del grupo parlamenta­rio los senadores que no militan en el PRD.

Por otra parte, las senadoras Iris Vianey Mendoza y Luz María Beristáin, señalaron, en entrevista­s por separado, que continuará­n en el partido, porque no emigrarán a Morena, pero coinciden en afirmar que López Obrador debe ser el candidato de la izquierda.

 ??  ?? Tras conocer el fallo del CEN perredista, Miguel Barbosa sostuvo que la leyes ordenarán que se mantenga en su cargo, pues “no he violado ninguna norma al hacer público mi apoyo a López Obrador” ■ Foto Francisco Olvera
Tras conocer el fallo del CEN perredista, Miguel Barbosa sostuvo que la leyes ordenarán que se mantenga en su cargo, pues “no he violado ninguna norma al hacer público mi apoyo a López Obrador” ■ Foto Francisco Olvera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico