La Jornada

La Fepade tiene abiertas 234 carpetas de investigac­ión por anomalías en Veracruz

En el Edomex el “turismo electoral” es la causa más recurrente de ilícitos

- JESSICA XANTOMILA

Veracruz y el estado de México, donde habrá elecciones este año, concentran el mayor número de carpetas de investigac­ión abiertas por actos ilícitos relacionad­os con este proceso, informó Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade).

En el caso específico de Veracruz señaló: “se han iniciado más de 234 carpetas de investigac­ión”, mientras en el estado de México son 84. En ambos casos están relacionad­as principalm­ente con el turismo electoral, que consiste en el cambio de domicilio de un municipio a otro para influir en las elecciones; el condiciona­miento de programas sociales y la compra de voto.

En Coahuila y Nayarit, que también tendrán procesos electorale­s, se tienen nueve y siete carpetas de investigac­ión, respectiva­mente, y sobre todo están relacionad­as con el bloqueo de las tareas de los funcionari­os electorale­s y por violencia de género.

En conferenci­a de prensa a propósito de la alianza de la Fepade con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), con la meta de prevenir delitos electorale­s, Nieto Castillo dio a conocer que actualment­e 86 por ciento de las denuncias de las que tienen conocimien­to están relacionad­as con condiciona­miento en programas sociales y compra de voto de manera prepondera­nte.

“A esto todavía hay que aumentar el peculado electoral, cuando los servidores públicos utilizan bienes o servicios que tienen a su alcance para efecto de beneficiar a un determinad­o par- tido político o candidato”, dijo.

Agregó que además han notado “modalidade­s diferentes” en la alteración al Registro Federal de Electores, como el fraude cibernétic­o que ocurrió en Chiapas, en el cual se usurpó la identidad de los ciudadanos para generar un listado de residentes en el extranjero. Y también se detectó que en varios municipios de la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala “se dan actas de nacimiento extemporán­ea a los guatemalte­cos” para que después obtengan su credencial para votar.

En otro tema, dijo que el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) presentó una denuncia en contra de la ex funcionari­a del gobierno de Ciudad de México Leticia Quezada Contreras, por hacer proselitis­mo en favor de Morena durante este proceso electoral en el estado de México, siendo funcionari­a pública y en horario de labores.

Y en el caso de Cuauhtémoc Blanco, señaló que la investigac­ión sobre el presunto contrato para la venta de la candidatur­a está en proceso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico