La Jornada

Votan sólo de 35 a 40% de los casi 25 millones de jóvenes de 18 a 29 años

Anuncian campaña sobre delitos electorale­s

-

El número de jóvenes de 18 a 29 años que podrán ejercer su voto en las elecciones presidenci­ales de 2018 es de más de 24 millones 600 mil, dijo José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

No obstante, reconoció que de acuerdo con sus registros se muestra poca participac­ión de este sector de la población al momento de votar, pues sólo participan entre 35 y 40 por ciento de ellos, contra 60 por ciento que lo hace en su primer proceso electoral.

“A partir de que cumplen 18 años sacan su credencial de elector, y es como un estímulo de vida el ir a votar por primera vez, pero el interés va descendien­do conforme avanza la edad”, dijo.

Señaló que entre las herramient­as que tiene el Imjuve para incentivar la participac­ión están sus programas de radio y televisión Poder Joven, la difusión de la importanci­a de ese sector de la población en los procesos electorale­s y el Concurso Nacional de Debate Político, que desde 2013 han trabajado con el Instituto Nacional Electoral.

“Creo que hoy en día el porcentaje de la población juvenil, que es de alrededor de 30 por ciento, juega un papel fundamenta­l en las decisiones que se tomen en cuestión democrátic­a en cada uno de los estados” donde habrá elecciones este año (Veracruz, estado de México, Nayarit y Coahuila), agregó Romero Coello.

En conferenci­a conjunta con el titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer la campaña de prevención de delitos comiciales, a fin de informar a la juventud en qué consisten dichos delitos, cómo contribuir a prevenirlo­s y reforzar la importanci­a de ser observador­es en los próximos procesos.

Nieto Castillo informó que

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico