La Jornada

Ni el secretario más inteligent­e puede solo contra la pobreza: Miranda Nava

- ANGÉLICA ENCISO L.

Un secretario de Desarrollo Social, “aun el más inteligent­e que exista en el planeta, no puede abatir la pobreza de manera aislada, requiere la ayuda de todos”, sostuvo Luis Miranda Nava, titular de esa dependenci­a.

Dijo no poder dar el dato del número de mexicanos en pobreza en este momento, pidió esperar a junio, cuando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presente la Medición de la Pobreza 2016.

Sólo durante los primeros cuatro años de la actual administra­ción, en la que ha habido tres titulares en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se destinaron 390 mil millones de pesos a programas del ramo, lo que equivale a la entrega de 3 mil 250 pesos a cada uno de los 120 millones de mexicanos, indican datos de la dependenci­a.

En la primera conferenci­a de prensa que da a seis meses de su nombramien­to, Miranda Nava apuntó que se han presentado siete denuncias contra servidores públicos en Veracruz, Coahuila y estado de México. La más re- ciente fue en noviembre, contra 493 personas que trabajaban en el programa de adultos mayores como promotores. Ya se giraron órdenes de aprehensió­n y el delito de que se les acusa es peculado y ejercicio indebido de funciones, explicó por su parte David Garay, titular del área jurídica de la Sedesol.

Miranda Nava apuntó: “no encubrimos a un delegado ni a nadie más; ya denunciamo­s los hechos que nos parecen irregulare­s”. A cada falla una denuncia, señaló.

Ante el blindaje electoral y los próximos comicios en cuatro estados –México, Coahuila, Nayarit y Veracruz–, el funcionari­o destacó que tras los procesos del año pasado hubo alternanci­a en ocho entidades, lo que indica que la población ahora tiene más conciencia, “ya no se deja engañar con espejitos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico