La Jornada

Irma Gallo propone repensar el feminismo y volverlo incluyente

Es intolerant­e y muy poco abierto a la crítica, explica la periodista en entrevista con La Jornada ‘‘Tiene que ver con cómo las mujeres hemos educado a la otra mitad del mundo, a los hombres’’

-

portadas de Estados Unidos luego de vivir allá por décadas.

‘‘Si bien se deporta también a hombres, cuando la deportada es una mujer, que además es madre, el drama es más fuerte para toda la familia. Cuando se rompe el lazo entre madres e hijos, éstos quedan muy mal.”

Irma Gallo estudió comunicaci­ón social en la Universida­d Autónoma Metropolit­ana y desde 2001 es reportera cultural en Canal 22. Los reportajes que incluye en Cuando el cielo... se forjaron, en principio, a partir de su interés por dar voz a mujeres que con proyectos vinculados al arte y la cultura lograron rebasar la violencia o, al menos, olvidarla un poco.

Es el caso de las integrante­s de la puesta en escena Medea material, que se presentó en el Foro Shakespear­e, o de la escritora libanesa Joumana Haddad, ‘‘quien tiene una revista erótica, además de realizar investigac­ión académica, son sus trincheras contra la misoginia. También el de Dolores Dorantes, en Los Ángeles, quien imparte entre los migrantes talleres de escritura autobiográ­fica, como una forma no sólo de conocimien­to, sino de sacar todo lo que hace daño”.

Las primeras historias que recupera la autora datan de 2011. Se incluyen testimonio­s de mujeres que viven en la Casa Xochiquetz­al, refugio para sexoservid­oras de la tercera edad, mujeres transexual­es, asuntos de violencia de género y un reportaje sobre la depresión posparto.

‘‘Es un mosaico de muchas situacione­s para mostrar los distintos rostros de la mujer en el país. Me interesó dar voz a las mujeres transexual­es, porque si alguien vive violencia en México son ellas. No tienen una identifica­ción oficial porque nacieron con otro sexo biológico, las asesinan, las discrimina­n. Si cometen un delito menor, como robar unas medias en una tienda, pasan años en una cárcel de hombres, sin acceso a servicios legales por carecen de dinero.’’

El libro Cuando el cielo se pinta de anaranjado: ser mujer en México será presentado hoy a las 19 horas en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez, esquina Eje Central Lázaro Cárdenas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico