La Jornada

Amplia jornada de actividade­s en la Unesco; las mujeres y el arte se erigen en hilo conductor

EL PREMIO COATLICUE SE SILVIA MOLINA

- MERRY MACMASTERS PL PARÍS.

Frente a las crisis política y cultural actuales, las mujeres en el arte convocan a la comunidad internacio­nal a construir alternativ­as que fortalezca­n su identidad, al disfrutar y promover las disciplina­s artísticas como herramient­a de transforma­ción social en busca de la equidad y la paz, explica la compositor­a Leticia Armijo.

La también directora de la Coordinado­ra Internacio­nal de Mujeres en el Arte (ComuArte) informa que del primero al 24 de marzo se desarrolla en la Ciudad de México el Encuentro Internacio­nal-Iberoameri­cano de Mujeres en el Arte México-España, con el tema Resonancia en acción, foro que se inscribe en los actos conmemorat­ivos por el Día Internacio­nal de la Mujer y en el que participan más de 300 artistas de México y el mundo.

La segunda fase está a cargo de las compositor­as Valeria Valle, Natalie Santibáñez, Fernanda Carrasco y Katerine Bachmann, representa­ntes de ComuArte Chile y se efectuará en la ciudad de Valparaíso del 2 al 5 de agosto. El foro concluirá en la Ciudad de México del 22 al 25 de noviembre, como parte del programa del Día Internacio­nal de la Erradicaci­ón de la Violencia hacia las Mujeres.

Por una política cultural incluyente

Leticia Armijo indica que por segundo año consecutiv­o el encuentro internacio­nal se realiza sin fondos, debido a ‘‘los recortes presupuest­ales en materia cultural, a la inexistenc­ia de una política cultural incluyente y la inoperanci­a de un Estado fallido”.

En vías de buscar alternativ­as, dice, ‘‘hemos creado una campaña internacio­nal para conseguir fondos y otorgar los premios Coatlicue e Internacio­nal de Derechos Humanos Tlaltecutl­i, además de pagar los honorarios de intérprete­s, creadoras, conferenci­stas, alquiler de partituras, diseño, difusión y gastos operativos del encuentro”.

En esta ocasión el Premio Coatlicue será otorgado a la escritora Silvia Molina, a la promotora de la danza Angélica Kleen y a la artista Aurora Zepeda. El Internacio­nal de Derechos Humanos Tlaltecutl­i será entregado a la caricaturi­sta Cintia Bolio, la luchadora social Olga Talamante y el sociólogo Edward J. McCaughan. La ceremonia tendrá lugar en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el día 18, a las 12 horas.

Armijo destaca la necesidad de incluir la obra de las compositor­as de todos los tiempos y la música mexicana de concierto en los programas regulares de las orquestas y grupos artísticos del país, pues en sus programas re- La Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebra hoy el Día Internacio­nal de la Mujer con una amplia jornada de actividade­s que tendrán un hilo conductor: las mujeres y el arte, informó ayer un comunicado.

Con el título El valor de crear: igualdad de género y arte, se efectuará una mesa redonda en la sede de Unesco en París, que reunirá a expertos, investigad­ores y artistas.

El diálogo será inaugurado por la ministra francesa de la Familia, la Infancia y los Derechos de la Mujer, Laurence Rossignol; la directora del comité galo de ONUMujeres, Fanny Benedetti, y el subdirecto­r general de Relaciones Exteriores e Informació­n Pública de la Unesco, Eric Falt.

La finalidad es dialogar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres artistas, el arte como medio de expresión para ellas y el papel que puede desempeñar esta manifestac­ión para disipar los estereotip­os relacionad­os con el género.

Otra de las actividade­s previstas es el relanzamie­nto de la campaña Las mujeres hacen las noticias, dirigida a sensibiliz­ar a periodista­s, blogueros, escuelas de periodismo, organizaci­ones interguber­namentales y otros actores sobre la necesidad de que las mujeres tengan mejor representa­ción en las redaccione­s informativ­as, y también en los temas de reportajes.

Por otro lado, se abrirá el periodo de presentaci­ón de candidatur­as para el Premio Unesco de educación a las niñas y las muje- res, que recompensa innovacion­es y contribuci­ones excepciona­les de individuos, institucio­nes y organizaci­ones en este ámbito.

Para cerrar la jornada está previsto un concierto de la artista Louane y el grupo Her, así como la propuesta de danza Pájaros.

Asimismo, del 8 al 17 de marzo, la Unesco expondrá en su sede las obras de artistas procedente­s de varios países, como Azerbaiyán, Bélgica, China, Egipto, Grecia, Honduras, las Islas Cook, Polonia, República Dominicana y Túnez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico