La Jornada

“Queremos que la liga femenil sea parteaguas y permita vivir del futbol”

- MARLENE SANTOS ALEJO

Las Xolas de Tijuana buscan que la Liga Mx Femenil sea parteaguas. Si antes las mejores futbolista­s sólo podían aspirar a matricular­se en una universida­d de Estados Unidos, ahora “queremos que sea una profesión; que ellas puedan vivir del futbol igual que los hombres. Sería lo justo”, expresa Marbella Ibarra, directora deportiva del equipo.

Las Xolas, con un plantel competitiv­o fundado hace tres años, van aventajada­s rumbo a la Liga Mx que arrancará en septiembre de este año. No obstante, las jugadoras más destacadas, casi todas de 25 años, no podrán enrolarse en ese torneo debido al límite de edad que impuso la Federación Mexicana de Futbol.

Nada de eso medró el entusiasmo de las dirigentes del club fronterizo. De inmediato lanzaron su convocator­ia para hacer visorías y de 380 aspirantes selecciona­ron a 20, quienes ya despliegan su habilidad ante la mirada exigente de la entrenador­a Andrea Rodebaugh, ex selecciona­da nacional.

Y aunque Tijuana tiene al alcance de la mano el talento de futbolista­s mexicano- estadunide­nses, Ibarra puntualiza: “Nosotras siempre fuimos muy críticas con el anterior selecciona­dor (Leonardo Cuéllar), reconocemo­s que Estados Unidos es una potencia mundial y sería fácil selecciona­r allá, como hizo él.

“Sin embargo, quisimos que fueran de la región, que sientan la camiseta y la mayoría de las elegidas son talento mexicano, solamente tenemos dos mexicano-estadunide­nses, que han sido de selección nacional y viven en San Isidro, pero la mayor parte de su vida deportiva la han realizado en Tijuana, son la delantera Jazmín Aguas y la guardameta Itzel González.

Ibarra anuncia que dentro de un par de semanas Xolos hará la presentaci­ón de su equipo femenil. “Algo novedoso será que tendremos médico, auxiliar técnico y preparador físico femeninos, vamos a demostrar que también en las áreas médico-deportivas podemos facilitar cupo a las mujeres”.

Rumbo a la Liga Mx está lista la planeación. “Haremos una buena pretempora­da y enseguida una gira por Estados Unidos, ya están pactados 12 partidos.

“Hoy estaríamos participan­do –igual que el año pasado– en la Women’s Premier Soccer League (WPSL), pero no nos inscribimo­s porque rechazaron nuestra petición de jugar en el estadio Caliente en lugar de hacerlo en San Isidro.”

Finalmente, Marbella desea que la liga femenil no caiga en los “vicios de la varonil y al rato estemos llenas de extranjera­s, que se explote la calidad y talento locales para alimentar a nuestras seleccione­s”, remata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico