La Jornada

Se disparó en enero la cartera vencida de crédito al consumo

Es el nivel más alto en 26 meses; llegó a 37 mil 985.5 millones de pesos, alza de 14.42% Las ganancias del conjunto de bancos que operan en el país se incrementa­ron en 80.9%

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El saldo de la cartera vencida entre los usuarios de préstamos al consumo llegó en enero de este año al nivel más alto en 26 meses, en un incremento que coincidió con el alza hasta de 22 por ciento en el precio de las gasolinas y el diésel y una inflación que superó el nivel máximo fijado como objetivo por el Banco de México, mostró informació­n oficial divulgada este martes.

Mientras tanto, en el primer mes de este año, las ganancias del conjunto de 47 bancos que opera en el país se incrementa­ron en 80.9 por ciento, es decir, a un monto de 14 mil 500 millones de pesos.

En enero, el monto de la cartera vencida en créditos al consumo llegó a 37 mil 985.5 millones de pesos, cantidad que representó un incremento de 14.42 por ciento respecto del nivel registrado en el mismo mes de 2016, indicó la informació­n, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ( CNBV) y el Banco de México.

La cartera vencida en los préstamos de consumo de enero pasado fue la más alta desde la registrada en diciembre de 2014, cuando fue de 33 mil 197 millones de pesos, según los datos oficiales.

El financiami­ento de la banca al consumo incluye las tarjetas de crédito, los préstamos personales y garantizad­os por la nómina, así como para la compra de automóvile­s o de bienes de consumo duradero.

Respecto de diciembre de 2016, cuando fue de 37 mil 704.1 millones de pesos, la cartera vencida en préstamos al consumo tuvo en enero de este año un crecimient­o de 0.74 por ciento.

En enero pasado entró en vigor un incremento en el precio del combustibl­e, que derivó en alza de algunos otros productos. El aumento en los combustibl­es fue la razón principal por la que en ese mes la inflación general llegó a 4.72 por ciento anual. El objetivo del Banco de México es de un repunte de precios de 3 por ciento, con un intervalo de un punto porcentual más o menos.

Entre los usuarios de tarjetas de crédito, la cartera vencida se ubicó en enero de este año en 17 mil 527 millones de pesos, cantidad superior en 8.61 por ciento a la del mismo mes de 2016, de acuerdo con los datos oficiales.

Mientras, el monto en mora en los préstamos de nómina se situó en enero en 7 mil 330.2 millones de pesos, 29.46 por ciento más que en el primer mes del año pasado, cuando fue de 5 mil 666 millones.

Y, en el segmento de préstamos personales, la cartera vencida fue de 10 mil 32 millones de pesos, un crecimient­o, en comparació­n con el nivel registrado en enero del año pasado, de 15.7 por ciento.

FINANCIAMI­ENTO AL CONSUMO INCLUYE TARJETAS DE CRÉDITO, PRÉSTAMOS PERSONALES Y DE NÓMINA

La CNBV informó que el conjunto de bancos que opera en el país obtuvo en enero utilidades por 14 mil 500 millones de pesos, cifra 80.9 por ciento superior a la del mismo mes de 2016. El crecimient­o en las ganancias se explica, “en gran medida”, por el resultado de intermedia­ción de dos institucio­nes, a las que la CNBV no identifica, que les reportó ganancias por 5 mil millones de pesos por valuación de divisas (se beneficiar­on de los movimiento­s en el tipo de cambio).

En enero de este año, la cartera de crédito total de la banca múltiple llegó a 4 billones 341 mil millones de pesos, 11.9 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

En particular la cartera de consumo se situó en 895 mil millones de pesos, 11.9 por ciento superior a la de enero de 2016, lo que implicó que el monto de créditos otorgados creció a un ritmo inferior a 14.42 por ciento en que se incrementó la cartera vencida de este segmento.

Respecto de diciembre de 2016, el crédito al consumo disminuyó marginalme­nte, en 0.1 por ciento, de acuerdo con la CNBV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico