La Jornada

Campesinos marchan en Puebla contra “privatizac­ión” del agua

La reforma a la Constituci­ón local permitirá entregarla a particular­es, aseguran Pese a cerrar por dos horas una importante avenida, no fueron recibidos por el gobierno estatal

- YADIRA LLAVÉN La Jornada de Oriente PUEBLA, PUE.

Montados en sus tractores, aproximada­mente mil campesinos de una decena de municipios de la región de San Andrés y San Pedro Cholula, principalm­ente, arribaron ayer a la capital del estado para exigir la derogación de la reforma al artículo 12 de la Constituci­ón local, con la cual, argumentan, se abre la puerta a la privatizac­ión del agua y se pone en riesgo la producción de alimentos en la entidad.

En su mayoría mujeres y ancianos, los integrante­s de la Caravana por la Vida, la Dignidad y la Justicia marcharon del parque Paseo Bravo al Congreso estatal, pero ya los esperaba un cerco antimotine­s colocado temprano en el primer cuadro de la ciudad.

A pesar de la tensión que esto generó en ambos bandos, los manifestan­tes entraron sin problema hasta los patios del palacio legislativ­o. Luego de un breve mitin frente al Congreso, los campesinos siguieron su marcha hasta Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Diódoro Carrasco Altamirano.

Ni la protesta ni el cierre por más de dos horas del bulevar 5 de Mayo, una de las más importante­s avenidas de la capital, lograron que el gobierno del estado dialogara con los labriegos.

Maurilio Galiote Mixcóatl, representa­nte del movimiento Pueblos Unidos contra la Privatizac­ión del Agua (Pucpa), amagó con el resguardo de pozos comunitari­os y manantiale­s que surten la zona residencia­l Lomas de Angelópoli­s y otras colonias de la capital, a fin de impedir que se lleven el líquido.

“Hoy no venimos a defender el agua, sino a frenar su privatizac­ión”, agregó Galiote Mixcóatl, quien aseguró que el gobernador, el panista Antonio Gali Fayad, utiliza un doble lenguaje que confunde a la población.

En días recientes, el mandatario negó que exista la intención de concesiona­r el agua, y dijo que sólo se trata de interpreta­ciones de personas “que mienten”.

El 6 de enero el Congreso local reformó el artículo 12 de la Constituci­ón de Puebla y el 27 del mismo mes, tres días antes de que el panista Rafael Moreno Valle Rosas dejara la guberna- tura, se publicó en el Periódico Oficial del estado.

La iniciativa se anunció como una medida para proteger el derecho al agua de la población, pero la fracción 6 señala: “El estado, conforme a las leyes, regulará las bases y modalidade­s para el acceso y uso equitativo y sustentabl­e de este recurso natural”.

Este párrafo –arguye Galiote– serviría al gobierno para tomar el control de la prestación del servicio y concesiona­rlo a un particular, como ocurre en la ciudad de Puebla desde 2013.

La medida fue rechazada por 14 municipios que concentran más de 40 por ciento de la población total de la entidad, y siete interpusie­ron controvers­ias constituci­onales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el intento del gobierno estatal de quitarles potestad sobre el líquido.

Galiote Mixcóatl aseguró que la reforma despoja a los ayuntamien­tos de la facultad de administra­r el servicio del agua y atenta contra la autonomía de los municipios de Santa María Zacatepec, Tlaxcalanc­ingo, San Diego Cuachayotl­a, Tlaltenang­o, San Miguel Xoxtla, Coronango y Cuautlanci­ngo, entre otros.

El dirigente anunció la realizació­n del Foro de los Pueblos en Defensa del Agua y contra su Privatizac­ión, el 19 de marzo a las 10 horas en la plaza central del municipio de Coronango.

 ?? García / La Jornada de Oriente ?? Cientos de labriegos que integran la Caravana por la Vida, la Dignidad y la Justicia, provenient­es de varios municipios de Puebla, marcharon ayer en la capital del estado para exigir que no se privatice el servicio de agua ■ Foto Rafael
García / La Jornada de Oriente Cientos de labriegos que integran la Caravana por la Vida, la Dignidad y la Justicia, provenient­es de varios municipios de Puebla, marcharon ayer en la capital del estado para exigir que no se privatice el servicio de agua ■ Foto Rafael

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico