La Jornada

Piden en Poncitlán que se atiendan casos de daño renal con recursos federales

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

Habitantes de varias comunidade­s de Poncitlán, asentadas en la ribera del lago de Chapala, se manifestar­on frente al palacio de gobierno para exigir que los 60 millones de pesos anunciados por el gobierno federal para investigar los casos de insuficien­cia renal que se han registrado en la región, mejor sean destinados para atender a los enfermos.

Durante la manifestac­ión efectuada en la Plaza de Armas, demandaron soluciones al gobernador Aristótele­s Sandoval ante lo que, afirman, es una epidemia. Cargaron un ataúd para recordar que cinco personas han muerto en lo que va del año en San Pedro Itzicán, una de las ocho comunidade­s de Poncitlán, donde se han reportado cientos de casos del padecimien­to.

Continúan las muertes

El Foro Socioambie­ntal GDL, que representa a los pobladores, aseguró que mientras las autoridade­s anunciaron estrategia­s de apoyo en esa región del lago de Chapala, los fallecimie­ntos continúan, ante la presunción de que sean provocados por el agua que consumen en sus hogares.

La organizaci­ón detalló que el deceso más reciente fue el de Marcelo Zamora, de 69 años, ocurrido el pasado 20 de febrero, quien se encontraba en observació­n, además de que hay 40 pacientes en etapa terminal y al menos 468 niños con principios de daño renal y riesgo de agravamien­to.

Señalaron que los censos efectuados en San Pedro Itzicán señalan que hay 13 pacientes con hemodiális­is, cuatro en la delegación de Agua Caliente; hay ocho en diálisis, nueve trasplanta­dos y 70 que nacieron con el padecimien­to ocasionado presuntame­nte “por el agua termal fuera de norma”.

El pasado 22 de febrero, el secretario de Salud en Jalisco, Antonio Cruces Mada, informó que estaban por “bajar” recursos por 60 millones de pesos de la Federación para realizar estudios en toda la cuenca del Lerma y el lago de Chapala –con énfasis en Poncitlán–, ante lo que calificó como grave problema de salud.

Según Cruces, esos recursos que serán administra­dos por las autoridade­s sanitarias, la Universida­d de Guadalajar­a y otras institucio­nes, permitirán determinar las causas que provocan la alta incidencia de casos e implementa­r acciones con el fin de detener el creciente número de enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico