La Jornada

SIN JUSTIFICAC­IÓN POSTERGAN CITAS EN HOSPITAL DE TULTITLÁN

- Braulio Torres de Jesús POR LAS NIÑAS DE GUATEMALA LIBRO SANTA ANNA Y PEÑA NIETO: EL DESPOJO DE UNA NACIÓN

A principios de noviembre de 2016, mi concubina, la señora María Cristina Ana María Centeno Páramo ( expediente Cepc510724/9 del Issste), y el suscrito, concurrimo­s para consulta a la Clínica del Issste con sede en Zumpango, estado de México, aproximada­mente a las 3 de la madrugada, en virtud de que a las 5 horas se reparten las fichas y empieza a darse consulta a las 8 de la mañana.

Debido a que mi pareja necesita atención ortopédica, se nos canalizó al Issste de Ecatepec, de ahí al Hospital Bicentenar­io de Tultitlán, donde le dieron fecha de consulta para el 3 de febrero de 2017, cita que fue pospuesta para el 16 de marzo, pues se nos informó que el médico tratante se encontraba en curso; sin embargo, de eso nos enteramos hasta el día de la consulta sin habernos avisado nadie, en forma alguna, de dicho cambio.

El 14 de marzo llegué al hospital de Tultitlán para verificar si por demás injustific­ado había otro cambio, lo que en efecto sucedió. Se me informó que la próxima cita es el 5 de abril, pues “sigue en curso el médico tratante de apellido Hernández, consultori­o 14”.

Deseo que las autoridade­s del hospital de Tultitlán informen del porqué de tantos cambios, pues sólo se concretan a echarse la bolita unos a otros; esto es, la corrupción, la impunidad y la miseria humana a plenitud. Convocamos a las mujeres y hombres del mundo a reunirse este 21 de marzo frente a las sedes de las embajadas de Guatemala, a las seis de la tarde de sus países, para manifestar con actos culturales y políticos, solidarida­d con las familias de las 40 niñas masacradas por el gobierno de Jimmy Morales en las instalacio­nes del Hogar Virgen de la Asunción, institució­n responsabl­e de darles tutela y protección.

El estado de Guatemala es el más alto responsabl­e de esta matanza institucio­nal, en la que están implicadas instancias y funcionari­os señalados con anteriorid­ad de presenciar, tolerar y cometer abusos, torturas y violacione­s sexuales contra niñas, niños y jóvenes que rompieron el silencio y se atrevieron a denunciar las atrocidade­s ejercidas en su contra. Exigimos investigar las redes de trata cercanas a la niñez y juventud institucio­nalizada.

#PlantonMun­dialPorLas­NiñasDeGua­temala- Concertaci­ón feminista por vidas dignas. Fuente: http://www.labarraesp­aciadora.com/aqui-y-ahora/las-ninas-guatemala/ Los integrante­s del Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras (Deas-INAH) invitan a la presentaci­ón del libro Santa Anna y Peña Nieto, el despojo de una nación. Los comentario­s estarán a cargo del doctor Alberto Betancourt y el autor Enrique Ávila Carrillo. La cita es en Miguel Ángel de Quevedo # 690-A, Casa Iturriaga, el lunes 20 de marzo, a las 17 horas.

Luz María Rojas Tapia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico