La Jornada

Amenazas, respuesta de autoridade­s de Tlaxcala al plagio de dos menores

Sandra y Sarahí, de 12 y 17 años, sufrieron violencia física y sexual en 2016

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Las menores Sandra y Sarahí, de 12 y 17 años de edad, respectiva­mente, originaria­s de San Pablo del Monte, Tlaxcala, fueron raptadas en octubre y diciembre de 2016. Tras varias horas de desaparici­ón fueron localizada­s por sus familiares; ambas fueron sometidas a violencia física y sexual.

La primera se encontraba sedada muy cerca de un motel; la segunda, abandonada en la calles de una colonia popular en horas de la madrugada; ambas en los límites entre Puebla y Tlaxcala, uno de los principale­s corredores de captación, acción y tránsito de trata de personas con fines de explotació­n sexual en el país.

En entrevista, Elia Corona y Yolanda Salas, madres de las menores, narran las largas horas de ‘‘terrible angustia’’ vividas por sus familias ante la ausencia de sus hijas, además de la inacción, incompeten­cia y hasta ‘‘complicida­d’’ de los elementos policiacos. A lo anterior se suman la revictimiz­ación provocada por el sistema de investigac­ión de justicia y las ‘‘amenazas’’ recibidas por parte de agentes del Ministerio Público para impedirles levantar la denuncia.

El caso no fue reportado al SNSP

Es decir, las menores raptadas y violentada­s física y sexualment­e ni siquiera forman parte de las estadístic­as por estos delitos en el país. No hay nada, sólo dos actas circunstan­ciadas que no son reportadas al Sistema Nacional de Seguridad (SNS), donde las autoridade­s estatales no están obligadas a investigar.

Sandra, la menor de 12 años, salió de su casa el pasado 7 de diciembre a las 6:30 horas rumbo a su secundaria. El 14 de octubre de 2016, Sarahí había salido de la preparator­ia y fue vista por un tío a unas cuadras de su casa a las 20 horas. Ninguna llegó a su destino; ambas, provenient­es de familias de muy escasos recursos económicos y habitantes de colonias populares, fueron subidas a golpes a un automóvil por un grupo de hombres.

Las madres de las menores, en cuyo testimonio existen múltiples semejanzas, narran que casi de inmediato alertaron a familiares y amigos, hicieron una rápida difusión de la desaparici­ón de sus hijas a través de las redes sociales, identifica­ron a personas que las habían visto antes del plagio, y recorriero­n una y otra vez los posibles trayectos que habrían tomado.

Incluso, ante la negativa de policías pidieron los videos de seguridad de los comercios ubicados en las posibles rutas. Eso fue muy probableme­nte lo que impidió que los agresores pudieran sacarlas del estado de Tlaxcala, dice Miriam Pascual, de la Red Retoño, que ahora asesora a las familias de las menores.

Sarahí, la joven de 17 años, permaneció desapareci­da más de seis horas; fue localizada en la madrugada tras una llamada telefónica que pudo hacer tras ser abandonada. ‘‘La encontramo­s toda ida; su ropa y ella olían como a cloroformo, estaba muy golpeada mi niña; es terrible lo que le hicieron’’, dice su madre, Yolanda Salas.

A su vez, de 12 años, la niña Sandra estuvo desapareci­da más de cuatro horas; fue localizada cuando pudo pedir auxilio a unas personas que pasaban por la calle, cerca de un motel de la colonia Villa Frontera, donde ella identificó haber sido llevada por los agresores, dice su madre, Elia Corona, quien revela que prácticame­nte fueron amenazados para no levantar la denuncia. ‘‘Si se contradice­n en cualquier cosa son ustedes las que van a ir a la cárcel’’, dijeron a los familiares en la agencia del Ministerio Público.

A cinco y tres meses de los hechos, respectiva­mente, ninguna de las dos familias de las víctimas ha recibido notificaci­ón de las autoridade­s, además de que fueron ‘‘ extraviado­s’’ indicios importante­s para la investigac­ión, como los videos y pruebas de ADN de los agresores, entre muchas otras irregulari­dades.

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? Conferenci­a de Elia Corona y Yolanda Salas, madres de las menores rescatadas
Foto Cristina Rodríguez Conferenci­a de Elia Corona y Yolanda Salas, madres de las menores rescatadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico