La Jornada

Mexicano involucrad­o en conspiraci­ón para matar al presidente de Honduras

Fue condenado en Tegucigalp­a junto con otras dos personas

- AFP

Un mexicano y dos hondureños fueron condenados en un tribunal por conspirar para asesinar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en septiembre del 2014, informaron a la agencia Afp las partes involucrad­as en el juicio.

El abogado defensor, Carlos Chactur, explicó que el mexicano Jesús Gumaro Jaime Estrada fue condenado la noche del viernes por ‘‘conspiraci­ón’’ para matar a Hernández, lo mismo que los hondureños Víctor Lorenzo Flores y José Javier Contreras. Flores y Contreras fueron condenados, además, por ‘‘asociación ilícita’’.

Los acusados de un complot para asesinar al presidente y asociación ilícita fueron seis, incluyendo al mexicano Everaldo Enrique Figueroa y una mujer hondureña, Karla Sinaí Ulloa, peros fueron absueltos por el tribunal. Ulloa explicó a la agencia francesa de noticias que a ella la señalaron únicamente por hacer una llamada telefónica a su esposo, Víctor Flores.

Chactur dijo que por conspiraci­ón para asesinar a Hernández se darán de dos a seis años de cárcel a los imputados y de siete a 10 por asociación ilícita. El portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, mani- festó que Flores está siendo solicitado en extradició­n por Estados Unidos, acusado de narcotráfi­co.

Las seis personas fueron capturadas en abril de 2015, en días y lugares diferentes, acusados de conspirar con guatemalte­cos y colombiano­s para asesinar al gobernante –durante un viaje al occidente del país– por emprender una lucha contra el narcotráfi­co desde el gobierno anterior (20102014), cuando era presidente del Congreso.

Según las autoridade­s hondu- reñas, los seis detenidos fueron descubiert­os por la inteligenc­ia del Estado y de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalp­a de pretender matar a Hernández por encargo de la banda de Los Valle, con el apoyo del cártel de Sinaloa. Cinco miembros del grupo delictivo de Los Valle fueron extraditad­os a Estados Unidos y la hermana de uno de sus integrante­s fue detenida en Miami, todos acusados por tráfico de drogas.

‘‘Se está haciendo lo que se tiene que hacer para poder identifica­r de dónde viene y se va a neutraliza­r’’ el complot, afirmó en esa ocasión el presidente, cuyo hermano, el diputado Antonio Hernández, ha sido señalado por narcotráfi­co.

El capo de Los Cachiro Devis Leonel Rivera Maradiaga aseguró en una corte de la ciudad de Nueva York que el hermano del gobernante formaba parte de ese cártel de narcotrafi­cantes, aunque el acusado rechazó los cargos.

Devis Rivera hizo los señalamien­tos el pasado 16 de marzo, en una audiencia contra Fabio Lobo, hijo del ex presidente hondureño Porfirio Lobo (20102014). El testigo también involucró en el cártel al ex presidente Lobo, pero éste también negó los señalamien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico