La Jornada

Peña debe aclarar el caso Ayotzinapa: AMLO

‘‘Eso no perjudica a las institucio­nes, las fortalece’’, expresa el dirigente de Morena

- VICENTE JUÁREZ Y MARIANA CHÁVEZ

El gobierno de Enrique Peña tiene que aclarar la desaparici­ón de los 43 jóvenes de Ayotzinapa y eso ‘‘no perjudica a las institucio­nes, al contrario, las fortalece si se dice toda la verdad’’, señaló el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien ayer encabezó la firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperida­d y Renacimien­to de México, en Querétaro y San Luis Potosí.

Sostuvo que ‘‘el problema no son las institucio­nes, son los que están ocultando la verdad’’, y señaló que el comandante supremo de las fuerzas armadas, Enrique Peña, ‘‘no dice la verdad’’.

Aseguró que ‘‘cuando triunfe Morena en los comicios presidenci­ales de 2018, se hablará con la verdad basados en tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo’’.

Puntualizó que habrá ‘‘más respeto a las fuerzas armadas; los soldados son pueblo unifor- mado, son hijos de campesinos, de obreros; cuando triunfemos no se utilizará al Ejército para reprimir al pueblo. Y tal como lo hicieron en 2006 y 2012, los soldados, la tropa, volverán a votar por mí, por el cambio en 2018’’, expresó el tabasqueño al responder a las críticas de que fue objeto tras comentar el papel del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen.

‘‘Después de nuestro triunfo va a haber cambios, y al igual que para todos los trabajador­es, los salarios del Ejército, la Marina, los policías y los cuerpos de seguridad pública van a aumentar.’’

Lo único que no se va a hacer, enfatizó, ‘‘ es que no se va utilizar al Ejército para masacrar al pueblo ni para reprimir a los mexicanos. No vamos a seguir con la misma política injusta, inhumana, de querer enfrentar el problema de la insegurida­d y la violencia con medidas coercitiva­s, con el uso de la fuerza, con masacres, como lo han venido haciendo quitándole­s la vida a los seres humanos, porque esto no resuelve el problema’’.

Dijo también que seguirá luchando por los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos amenazados por las políticas de Donald Trump, por lo que ‘‘al llegar a la Presidenci­a de la República, el próximo año’’, convertirá las embajadas y los consulados existentes en Estado Unidos en defensoría­s de los migrantes mexicanos.

López Obrador encabezó en las ciudades de San Luis Potosí y Querétaro la firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperida­d y Renacimien­to de México, el cual signaron militantes y ex militantes de PRI, PRD, PAN y PT.

 ?? Foto Demian Chávez ?? Acto político del ex candidato presidenci­al en la capital queretana
Foto Demian Chávez Acto político del ex candidato presidenci­al en la capital queretana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico