La Jornada

“Los males de México provienen de la impunidad y la corrupción”

Militar se postula por la vía independie­nte a la Presidenci­a De ganar, el Ejército regresará “en meses” a los cuarteles, promete

- JESÚS ARANDA

Convencido de que “los males de México provienen de la impunidad”, la corrupción, la entrega de recursos naturales al capital extranjero y la privatizac­ión del ejido, el general de brigada retirado Mauricio Ávila Medina (Tacámbaro, Michocán, 1939) es el primer militar que se postula como candidato independie­nte a la Presidenci­a de la República.

En entrevista señala que conforme a la disciplina castrense ya informó al general Salvador Cienfuegos Zepeda su decisión de postularse a la primera magistratu­ra. “Mi formación militar me obliga a cumplir el deber de dar parte al secretario de la Defensa Nacional, antes de lanzar mi proyecto”, y subraya: “El general secretario tiene conocimien­to”.

Por su condición castrense, comenta que hará proselitis­mo entre militares en retiro, no con quienes están en activo, porque la ley no lo permite.

Precisamen­te como parte de su proyecto de gobierno, el general Ávila –licenciado en historia que ocupó 31 puestos diferentes en el Ejército de 1959 a 2002, cuando pasó a retiro– asegura que, una vez que gane la Presidenci­a, “en meses” el Ejército regresará a los cuarteles. Además, ante el fracaso de la estrategia antidrogas y que la política militar y policial del gobierno no ha acabado con las bandas criminales, propone la legalizaci­ón del cultivo y comercio de mariguana, para uso equiparabl­e al del alcohol y tabaco, así como de la amapola, para empleo medicinal.

Ex agregado militar en Francia, avala la propuesta de ley de seguridad interior que está a discusión en el Congreso. Señala que la Constituci­ón encomienda a la fuerza armada la misión permanente de la defensa de la Federación y asegura que la ley deberá aplicarse donde sean rebasados la seguridad y el orden. “En esa ley marcial se determinan el periodo estricto y el arma que el Ejército utilizará. El Ejército toma el mando del área; con esta ley las tropas están amparadas y el Estado está dentro de sus funciones”.

Y sugiere que “si las policías no cumplen” con hacerse cargo de sus obligacion­es, hay que cambiarlas; si están inmersas en la corrupción, aplicarles la ley.

–¿Por qué la candidatur­a, qué lo mueve?

–La situación actual me permite postularme como candidato independie­nte, que no tiene ningún grupo detrás en espera de recibir los cargos principale­s. Recordando a Montesquie­u en El espíritu de las leyes, cuando en un gobierno popular, democrátic­o, las leyes cesan de ejecutarse, sólo puede ocurrir por la corrupción de la República, y el Estado está perdido.

En su programa de trabajo, que ya se encuentra en las redes sociales, propone, entre otras medidas, reducir el número y sueldo de los legislador­es y cancelar todas sus prestacion­es; suprimir haberes de retiro a ex presidente­s y a todo aquel funcionari­o que no haya cumplido 30 años en el servicio activo.

 ??  ?? Mauricio Ávila Medina es licenciado en historia y ocupó 31 puestos diferentes en el Ejército de 1959 a 2002. Su programa de trabajo se encuentra en las redes sociales ■ Foto Jesús Aranda
Mauricio Ávila Medina es licenciado en historia y ocupó 31 puestos diferentes en el Ejército de 1959 a 2002. Su programa de trabajo se encuentra en las redes sociales ■ Foto Jesús Aranda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico