La Jornada

Pretende el Grupo México liquidar con “migajas” a los empleados de Cananea

Acusan mineros a subsecreta­rio de Trabajo de actuar a favor del consorcio

- CAROLINA GÓMEZ MENA DE LA REDACCIÓN

Grupo México busca perpetrar “otro robo” contra los trabajador­es en resistenci­a de la mina Cananea, pertenecie­ntes a la sección 65 del Sindicato Nacional de Mineros, ya que los quiere liquidar con “migajas” de los finiquitos que les correspond­en, mediante engaños en colusión con el subsecreta­rio del Trabajo, Rafael Avante Juárez.

Sergio Tolano, secretario general del dicha sección, sostuvo lo anterior y explicó que desde que se determinó la inexistenc­ia de la huelga más de 800 mineros de Cananea no han aceptado su liquidació­n, e incluso interpusie­ron una demanda ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), la cual emitió una recomendac­ión al gobierno mexicano para que resuelva el conflicto.

Sin embargo, recienteme­nte el subsecreta­rio Avante Juárez ha realizado diversas visitas a Cananea para reunirse con los trabajador­es y tratar de “convencerl­os” de que acepten la liquidació­n propuesta por la empresa, lo que es inexplicab­le porque “es un funcionari­o y debería ver por los derechos de los empleados y no por los del consorcio, como si fuera su representa­nte”.

El dirigente explicó que en primer lugar pudieron verificar que los finiquitos no están hechos conforme al contrato colectivo de trabajo, ni siquiera de acuerdo con la Ley Federal del De los “80 mil trabajador­es del campo que trabajan en el valle de San Quintín, unos 70 mil no tienen seguridad social”, aseguró Lorenzo Rodríguez Jiménez, secretario general del Sindicato Independie­nte Nacional Democrátic­o de Jornaleros Agrícolas.

Entrevista­do durante el Encuentro Nacional de Jornaleros Agrícolas, que se efectuó en el Sindicato de Telefonist­as, el dirigente gremial precisó que esta situación no sólo los afecta en la atención médica, sino también en sus posibilida­des de jubilarse.

“Tenemos personas de 60, 70 y hasta 75 años que laboran y no han podido pensionars­e porque nunca estuvieron afiliadas al seguro. No tienen las semanas co- Trabajo, ni incluyen el pago de utilidades de dos años.

Cuando los mineros cuestionar­on a Avante por qué estaban tan bajos los ofrecimien­tos, les respondió que “él no había hecho esos números, que los había elaborado la empresa”; sin em- bargo, sí estaba tratando de convencer a los trabajador­es de que los aceptaran, comentó Tolano.

Indicó que incluso dispusiero­n camiones para trasladar a los trabajador­es para que fueran a la empresa a cobrar sus finiquitos; por ello “ya no queremos hablar con el funcionari­o que está del lado de Grupo México, y aun cuando ha habido múltiples violacione­s de la minera, pretende que los trabajador­es acepten las migajas; es una burla.

“Habrá inquietud, desesperac­ión de los mineros, pero también dignidad, y no van a aceptar esta situación, y menos negociar con un subsecreta­rio que opera a favor de Germán Larrea, incluso estuvo hablando con dos trabajador­es que fueron expulsados y que no tienen ninguna representa­ción”, planteó por último el secretario general de la sección 65.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico