La Jornada

Inmigrante­s en EU cometen menos crímenes que los nativos: estudios

- AFP, DPA, REUTERS Y XINHUA WASHINGTON.

Los inmigrante­s en Estados Unidos cometen menos crímenes y tienen menos probabilid­ades de estar encarcelad­os que los ciudadanos nativos, revelaron dos estudios publicados esta semana por la organizaci­ón The Sentencing Project y el think tank Cato Institute.

“Los inmigrante­s, independie­ntemente de su estatus legal en Estados Unidos, no tienen mayores tasas de criminalid­ad que los ciudadanos nacidos aquí”, señaló un informe de The Sentencing Project, grupo activista que realiza estudios sobre justicia criminal. “Es un hecho que los residentes nacidos en el extranjero cometen crímenes con menor frecuencia que los ciudadanos estadunide­nses; los altos índices de inmigració­n pueden haber contribuid­o al descenso histórico en las tasas de criminalid­ad”, subrayó el estudio.

Otra investigac­ión realizada por el think tank (laboratori­o de ideas) Cato Institute, publicada en la semana, indicó que “los inmigrante­s tienen menos probabilid­ades de estar encarcelad­os que los nativos en relación con su porcentaje de población; incluso los indocument­ados tienen menos probabilid­ades de estar encarcelad­os que los nativos estadunide­nses”, destacaron los expertos Michelange­lo Landgrave y Alex Nowrasteh.

Donald Trump lanzó en junio de 2015 su campaña electoral con un discurso plagado de insultos y acusacione­s a los indocument­ados mexicanos, a los que calificó de “violadores y narcotrafi­cantes”.

Acusacione­s de Trump, sin sustento

En el frente de la disputa sobre el supuesto espionaje telefónico del ex mandatario Barack Obama al entonces candidato republican­o Donald Trump, congresist­as de los partidos Demócrata y Republican­o, entre ellos Susan Collins y Adam Schiff, declararon que no han visto evidencias que sustenten la acusación.

En tanto, David Nunes, legislador republican­o por California y titular del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes, afirmó no haber visto pruebas de complicida­d entre el equipo de campaña de Trump y Rusia durante la carrera presidenci­al de 2016. “Basado en todo lo que tengo hasta este momento, no hay pruebas de colusión”, dijo Nunes a la cadena Fox News.

En el terreno diplomátic­o el presidente chino, Xi Jinping, indicó que “hay importante­s oportunida­des de desarrollo derivadas de las relaciones entre China y Estados Unidos”, durante la reunión que sostuvo con el secretario estadunide­nse de Estado, Rex Tillerson, en el Gran Palacio del Pueblo (sede de la Asamblea Nacional), en Pekín.

“El lado estadunide­nse está preparado para desarrolla­r las relaciones con China basándose en el principio de no conflicto, no enfrentami­ento, respeto mutuo y cooperació­n de beneficio mutuo”, añadió Tillerson, en su primera visita a China.

La ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, rechazó las acusacione­s de Trump sobre una supuesta deuda económica que tiene su gobierno con la OTAN por gastos militares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico