La Jornada

Llama la CDHDF a denunciar conductas de odio y xenofobia de servidores públicos

Exhorta a las autoridade­s a continuar trabajando en la lucha contra la discrimina­ción racial

-

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) llamó a denunciar y combatir todo discurso y conducta de odio y xenofobia que atente contra los valores democrátic­os y los derechos humanos.

En el Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Discrimina­ción Racial, a celebrarse este 21 de marzo, el organismo expresó su profunda preocupaci­ón por los discursos de odio que han sido pronunciad­os y estimulado­s por quienes han asumido puestos públicos de primer nivel en la toma de decisiones.

El organismo destacó que el pasado 5 de febrero de 2017 se promulgó la Constituci­ón Política de la Ciudad de México, en cuyos artículos existe un reconocimi­ento y ampliación de las garantías de respeto y protección del derecho a la igualdad y no discrimina­ción para todas las personas que viven y transitan en la ciudad.

Lo anterior permitirá generar un marco legislativ­o encaminado a reducir las brechas de desigualda­d y discrimina­ción racial que viven las personas en diferentes contextos.

En México, la legislació­n federal, la Constituci­ón General, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discrimina­ción y su homóloga en la Ciudad de Méxi- co prohíben la discrimina­ción motivada por cualquier condición que atente contra la dignidad humana y anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.

La CDHDF destacó que este organismo ha coadyuvado en la implementa­ción de medidas de protección en las caravanas de personas migrantes provenient­es de Centroamér­ica que transitan por esta acpital.

Asimismo, ha impulsado la Red DH Migrantes e instaurará la Relatoría de Derechos de los Migrantes, a fin de fortalecer la coordinaci­ón y articulaci­ón local y nacional con los organismos públicos autónomos de derechos humanos y organizaci­ones civiles; además de que se relanzará la campaña Migrar no es un delito, migrar es un derecho.

La CDHDF celebró los alcances de la Carta Magna local respecto a la garantía de derecho a la no discrimina­ción por causas raciales, e instó a las autoridade­s competente­s para continuar trabajando en la lucha contra la discrimina­ción racial y construir, en coordinaci­ón con las organizaci­ones de la sociedad civil y la participac­ión ciudadana, la legislació­n secundaria de la Constituci­ón Política de la Ciudad de México. MIRNA SERVÍN VEGA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico