La Jornada

Mary Keitany gana el maratón de Londres con récord mundial

Paula Radcliffe, ayudada por “liebres”, cronometró 2:15.25 en 2003

- AGENCIAS LONDRES.

Kenia dominó el maratón de Londres con las victorias de Mary Keitany y Daniel Wanjiru, aunque ella fue la que acaparó los reflectore­s al convertirs­e en la segunda más rápida de todos los tiempos e imponer marca mundial en una competenci­a para mujeres, reconoció la Asociación Internacio­nal de Federacion­es de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).

Keitany, triple ganadora en Nueva York, conquistó su tercera corona en la capital inglesa y lo hizo de una manera increíble al cubrir los 42.195 kilómetros en 2:17.01 horas. El podio lo completaro­n las etíopes Tirunesh Dibaba (2:17.56) y Aselefech Mergia (2:23.08).

La keniana quedó de todas formas a más de un minuto y medio del récord mundial: las 2:15.25 horas de la británica Paula Radcliffe en el maratón de Londres 2003.

Sin embargo, el tiempo de Radcliffe fue conseguido en una carrera con “liebres”, por lo que la IAAF le concedió este domingo a Keitany el título de “récord mundial en carrera femenina”. La marca del orbe, no obstante, sigue en manos de Radcliffe, quien corrió en condicione­s diferentes.

La retirada corredora británica sigue como dueña de la marca absoluta. Hace seis años libró una batalla con la IAAF para asegurar que su tiempo –con dos hombres marcándole el paso– siguiera siendo reconocido como récord.

“Teníamos planeado correr en dos horas y 18 minutos, ha sido un gran día y he podido correr muy rápido”, señaló Keitany, de 35 años.

“Mi cuerpo está bien, me siento en forma y he entrenado bien para poder tirar todo el rato. Estoy muy feliz con el tiempo”, añadió.

En la categoría masculina, Wanjiru se impuso con un tiempo de 2:05.49 y el etíope Kenenisa Bekele, que llegaba como favorito, acabó segundo.

Bekele, que en septiembre de 2016 en Berlín se quedó a nueve segundos del récord mundial, cruzó la meta en la capital británica ocho segundos después del ganador. Tercero fue el keniano Bedan Karoki (2:07.41).

A Londres no acudió el vencedor de la pasada edición ( 2: 03.05), el también etíope Eliud Kipchoge, vigente campeón olímpico, que está inmerso en un proyecto tecnológic­o de su proveedor para correr la distan- cia en menos de dos horas en el autódromo de Monza (Italia), entre los días 6 y 7 de mayo.

El récord del mundo lo ostenta el keniano Dennis Kimotto con 2:02.57, desde el 28 de septiembre de 2014 en Berlín.

En Hamburgo, Viena y Madrid, que celebraron también el maratón, hubo dominio africano.

En la ciudad alemana se impusieron el etíope Tsegaye Mekonnen (2:07.26) y la portuguesa Jessica Augusto (2:25.29), mientras que en la capital austriaca ganaron los kenianos Albert Korir (2:08.40) y Nancy Kiprop ( 2: 24.20). En Madrid venció Bonsa Dida (2:10.16), de Etiopía, y Elizabeth Rumokol (2:33.55), de Kenia.

 ?? Foto Ap ?? Mary Keitany cruza la línea de meta en el maratón de Londres
Foto Ap Mary Keitany cruza la línea de meta en el maratón de Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico