La Jornada

La OPS reconocerá liderazgo del país en vacunación

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

La Semana Mundial de Vacunación 2017 comenzará este lunes en la Ciudad de México, en un acto al que acudirá la directora de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), Carissa Etienne, y con el cual se reconoce el liderazgo del país en esta materia.

Desde 1991 existe el Programa Nacional de Vacunación Universal, el cual consta de biológicos que protegen contra 14 enfermedad­es, las cuales se aplican a los niños en diferentes momentos desde el nacimiento hasta la adolescenc­ia.

No obstante, entre los retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud está lograr que las inmunizaci­ones se apliquen en tiempo y forma.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en colaboraci­ón con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), solamente 40 por ciento de los menores de edad cuentan con el esquema de vacunación completo y aplicado en los tiempos previstos en la cartilla nacional de salud.

Deficienci­as

Las deficienci­as más grandes se detectaron en la segunda y tercera dosis de la vacuna contra neumococo que se deben aplicar a los 4 y 12 meses de edad, pero la reciben 79 y 71 por ciento de los niños en los periodos indicados.

La cuarta dosis de pentavalen­te se está administra­ndo a 55 por ciento de los pequeños a los 18 meses, como indica la Cartilla Nacional de Salud.

Otro dato encontrado por la encuesta es que 5.7 por ciento de la población infantil de menos de tres años no ha recibido ninguna vacuna.

Comienza semana mundial

La inauguraci­ón de la decimoquin­ta Semana Mundial de la Inmunizaci­ón que tiene por lema Las vacunas funcionan, se realizará en la sede de la Secretaría de Salud.

Esta actividad se ha efectuado cada año desde 2003. En ese periodo más de 640 millones de personas han sido vacunadas en el continente americano, señala informació­n de la OPS.

El organismo prevé que en 2017 serán inmunizada­s más de 60 millones de personas para evitar males como el sarampión, influenza y el virus del papiloma humano.

En esta ocasión, se buscará ampliar la difusión de los mensajes sobre los beneficios que tienen las vacunas en la salud, así como los riesgos de no aplicarlas.

Al respecto, César Misael Gómez, subdirecto­r de coordina- ción del Consejo Nacional de Vacunación, comentó que en México las vacunas son seguras y eficaces y cumplen con los estándares de calidad establecid­os por la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

La directora de la OPS tendrá otras actividade­s durante la semana en México. El martes inaugurará la Reunión Ministeria­l de México y Mesoaméric­a sobre Migración y Salud, y del 26 al 28 de abril participar­á en el Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico