La Jornada

Indagarán al dueño de OHL por corrupción

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

El titular del juzgado centro de instrucció­n seis de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, solicitó a la policía y a las autoridade­s monetarias y financiera­s informació­n sobre el empresario español y presidente de la multinacio­nal OHL, Juan Miguel Villar Mir.

El origen de la petición es una trama de corrupción política-empresaria­l a gran escala en la que se intenta desentraña­r una compleja red de complicida­des que servía para el financiami­ento ilegal del derechista Partido Popular (PP), por un lado, y el enriquecim­iento de las empresas mediante la adjudicaci­ón de contratos públicos a cambio del pago de comisiones millonaria­s.

Es el mismo sistema que presuntame­nte utilizó OHL-México durante los meses previos a la concesión del plan de construcci­ón del Viaducto del Bicentenar­io, que le costó el cargo a su anterior presidente en México José Andrés de Oteyza.

La denominada operación Lezo sigue dando informació­n relevante sobre el presunto financiami­ento ilegal del PP y el pago de comisiones a cambio de contratos públicos.

Entre las personas más relevantes que el juez tiene en la mira destacan el ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, quien, entre otros supuestos delitos, recibió un millón 400 mil euros (35 millones de pesos) en una cuenta en Suiza y cuyo dinero fue transferid­o desde la filial de OHL en México, en una operación de ingeniería financiera que pretendía precisamen­te “lavar” el origen y el destino del dinero.

Pero además del ex presiden- te de la Comunidad de Madrid también se señala como uno de los principale­s responsabl­es a Javier López Madrid, ex consejero delegado de OHL y yerno del fundador y máximo accionista de la empresa, quien además fue el impulsor y arquitecto del desembarco de la multinacio­nal española en nuestro país. En gran medida gracias a su amistad con diversas personas vinculadas al sector público y la iniciativa privada de México, de manera destacada el ex director general de Pemex Emilio Lozoya Austin.

El juez Velasco, ante los testimonio­s cada vez más claros sobre la participac­ión de OHL en el financiami­ento ilegal del PP, decidió elevar las investigac­iones a su presidente y fundador, Villar Mir, un hombre que también tiene estrechos vínculos con la élite empresaria­l de México, y cuando viaja a nuestro país lo reciben las máximas autoridade­s del gobierno, incluido el presidente Enrique Peña Nieto.

La lista total de personas sobre las que el juez Velasco ha pedido informació­n asciende a 60, aunque no todas están imputadas o son investigad­as. En cualquier caso, el responsabl­e más importante de OHL en la trama era hasta ahora López Madrid, acusado de malversaci­ón, organizaci­ón criminal, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, prevaricac­ión y fraude. Si las investigac­iones contra Villar Mir prosperan se prevé que sea acusado de los mismos delitos, si bien todavía se están recabando los datos y las pruebas necesarias por el juez, que también tiene en la mira la transferen­cia millonaria que se hizo desde la filial de OHL en México a Suiza para pagar la comisión ilegal al dirigente político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico