La Jornada

Consigue la CNTE avances en pláticas con el gobierno de Oaxaca: dirigente

- DE LOS CORRESPONS­ALES

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó ayer una mesa de diálogo con la comisión política de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación (CNTE) para responder el pliego petitorio que la gremial entregó el primero de mayo.

La reunión se realizó a puerta cerrada en el complejo gubernamen­tal Ciudad Administra­tiva, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. Alejandro Murat dialogó con profesores encabezado­s por Eloy López Hernández.

Al salir del recinto, luego de cuatro horas, el dirigente magisteria­l aseguró que hubo avances (no detalló cuáles). Indicó que se habló de los maestros regulariza­dos, así como de la contrataci­ón de normalista­s recienteme­nte egresados y graduados con anteriorid­ad.

Eloy López agregó que los avances no han sido ‘‘totalmente satisfacto­rios’’, por lo cual se realizarán las movilizaci­ones programada­s para este miércoles. Según la comisión política de la CNTE, maestros cercarán el Congreso de Oaxaca para exigir la derogación de la Ley Estatal de Educación.

Sostuvo que ningún profesor fue responsabl­e de quemar ayer la puerta de la escuela Abraham Castellano­s, y tampoco neumáticos en la esquina de la escuela Basilio Rojas –ambos en la ciu- dad de Oaxaca–, y demandó a las autoridade­s investigar.

Mientras, profesores afiliados a la sección 22 continuaro­n por segundo día consecutiv­o con sus protestas, como parte de una jornada de lucha de 72 horas. Ocuparon centros comerciale­s en la capital y realizaron 11 bloqueos en carreteras, siete en la región del Istmo de Tehuantepe­c. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aseguró que 13 por ciento de las escuelas de la entidad suspendier­on labores ayer.

A su vez, integrante­s de la CNTE se apoderaron de al menos seis casetas de las autopistas Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas y México-Guadalajar­a en repudio a la reforma educativa y en demanda de plazas automática­s para los egresados de las ocho escuelas normales de Michoacán, así como pagos pendientes.

Maestros afiliados a la CNTE ocuparon la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, que aloja oficinas privadas y de los tres niveles de gobierno, y permitiero­n el paso libre en las casetas de peaje que comunican San Cristóbal y Arriaga con la capital de Chiapas, para exigir al gobierno federal la reinstalac­ión de la mesa nacional de diálogo y que se recontrate a 3 mil 500 profesores despedidos a consecuenc­ia de la reforma educativa.

En Guerrero, dos contingent­es de la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación exigieron en movilizaci­ones por separado que se reinstale de inmediato a más de 600 profesores destituido­s por negarse a participar en la evaluación educativa.

Un contingent­e se apoderó de la caseta de cobro de la Autopista del Sol México-Acapulco en la comunidad La Venta, y otro se manifestó frente al palacio de gobierno del estado, en Chilpancin­go. JORGE A. PÉREZ ALFONSO, DIANA

MANZO, ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA, ELIO HENRÍQUEZ, SERGIO

OCAMPO Y HÉCTOR BRISEÑO

 ??  ?? El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa (derecha), durante la mesa de diálogo con integrante­s de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación en el complejo gubernamen­tal Ciudad Administra­tiva, en el municipio...
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa (derecha), durante la mesa de diálogo con integrante­s de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación en el complejo gubernamen­tal Ciudad Administra­tiva, en el municipio...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico