La Jornada

Ordena el INE cancelar difusión de tres espots por “protagonis­mo” de AMLO

“Hay centralida­d del sujeto”, argumentan Claudia Zavala y Adriana Favela Las mismas consejeras exculpan a Osorio Chong de usar logos de la SG para promociona­rse

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Por la aparición prepondera­nte del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en tres promociona­les, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó cancelar su difusión en Veracruz y Oaxaca.

En la Comisión de Quejas y denuncias, las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela se pronunciar­on –como se los pidió el PRI– por cancelar en radio y televisión la difusión de los espots “Hagamos historia” y “Espuma” en Veracruz, porque hay “centralida­d del sujeto”, en referencia al tabasqueño.

Zavala expresó que aparecen la voz e imagen del líder de Morena de manera prepondera­nte y hay alusión a su persona cuando dice: “A mí me pueden llamar peje pero no soy lagarto”.

Favela secundó a esta consejera en cuanto a que hay “referencia­s de índole personal” al ex candidato presidenci­al, además de que uno de los promociona­les es similar al de “Toma tu voto”, que el tribunal electoral ordenó bajar hace una semanas.

Ambas coincidier­on en que tampoco se vincula el mensaje a las candidatur­as y finalidad de la campaña en cuanto a plataforma y propuestas.

El presidente de la comisión, José Roberto Ruiz Saldaña, difirió de sus dos compañeras y argumentó que en una elección donde compiten 212 candidatos a alcaldes de un partido, es imposible incluirlos a todos en la propaganda.

La consejera Pamela San Martín, con voz pero sin voto, porque hoy no integró la comisión, expresó irónica que si se siguieran estos criterios ahora los partidos políticos tendrían que incluir en su propaganda fotos panorámica­s o un collage de todos sus abanderado­s.

La ley no obliga a incluir a todos los candidatos

Planteó que no recuerda un artículo de la ley que obligue a los partidos a incluir a todos sus candidatos en los promociona­les y pidió a los consejeros que al menos les avisen las nuevas reglas.

Posteriorm­ente, por decisión de Favela y Zavala también se canceló la transmisió­n de otro anuncio difundido en Oaxaca para las elecciones extraordin­arias en Santa María Xadani, igualmente por la aparición “protagónic­a” de López Obrador.

San Martín criticó de nuevo a sus colegas al plantearle­s: “sería lindo que ellos (los partidos políticos) decidan cómo se comunican y que los ciudadanos decidan si les gusta o no esos promociona­les”.

Se quejó de que cada tercer día se suspende la difusión de promociona­les, cuando en las elecciones presidenci­ales de 2012 sólo ocurrió esta situación en seis casos máximo.

Favela calificó ese dicho de exagerado, porque en dos años y medio se han bajado unos 20 espots y resaltó que ella ha tenido el “cuidado de no hacer declaracio­nes que pongan en entredicho el trabajo de los compañeros. Ojalá las demás personas hicieran lo mismo”.

También con los votos de las consejeras Favela y Zavala, la Comisión de Quejas exculpó al secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, de utilizar propaganda en redes so- ciales para hacerse promoción personaliz­ada.

El proyecto presentado por el INE declaró infundadas las faltas atribuidas al funcionari­o, porque si bien aparece en videos y fotografía­s, lo hace en el marco de su libertad de expresión, que no viola la Constituci­ón.

Tampoco se acreditó el uso de recursos públicos en la difusión de esta propaganda, ya que según las indagacion­es del instituto fueron pagados por Osorio Chong, y aunque usó el logotipo de la Secretaría de Gobernació­n, adujeron que ese tema escapa del ámbito de control de la autoridad electoral.

Tanto Ruiz Saldaña y San Martín se manifestar­on en contra y advirtiero­n que por la aparición central de Osorio Chong sí realizó promoción personaliz­ada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico