La Jornada

Policías de Zacatecas demandan renuncia del secretario de Seguridad y amagan con huelga

- ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ ZACATECAS, ZAC.

Integrante­s de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la corporació­n de seguridad pública más numerosa e importante de Zacatecas, entregaron a medios de comunicaci­ón una carta en la cual exigieron la renuncia del general Froylán Carlos Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, a quien acusan de múltiples irregulari­dades, y amagan con realizar una huelga general.

El 2 de mayo los partidos del Trabajo, Morena y Acción Nacional pidieron en el Congreso local al general brigadier retirado que renunciara, por considerar que en sus ocho meses al frente de la SSP la violencia y la insegurida­d se dispararon en lugar de disminuir.

Carlos Cruz compareció ante el pleno de la legislatur­a estatal y los diputados de oposición al Partido Revolucion­ario Institucio­nal le exigieron explicar por qué el crimen organizado opera en la entidad ‘‘con impunidad y aparente libertad’’. El militar replicó: ‘‘Si nosotros vamos directamen­te sobre esos grupos criminales provocamos más violencia (...) No queremos aumentar más, con actos violentos, esa violencia’’.

El gobernador Alejandro Tello Cristerna ignoró la petición de los legislador­es de oposición. Este lunes, comandante­s y jefes de grupo entregaron a los medios la carta en la cual demandan la salida del mando militar.

‘‘Estás escondido en la base’’

En nombre de 700 de los 900 integrante­s de la PEP, acusaron a Froylán Carlos de no organizar ni coordinar los grupos de reacción de la corporació­n para atender rápidament­e las denuncias de la ciudadanía. Reprocharo­n al militar que los policías ‘‘hemos tenido enfrentami­entos contra malandros, pero en vez de que acudas al lugar del evento a valorar la situación (...) estás escondido en la base, sin querer salir.

‘‘No sólo los diputados quieren tu renuncia, también nosotros, policías estatales inconforme­s con tu trato, con tu forma errónea de trabajar, con tus falsas intencione­s de querer dirigir una corporació­n que tiene bastante potencial (pero) sólo estás atándonos de manos... ¡Fuera Froylán! ¡Fuera Froylán! O nos vamos a la huelga.’’

Durante la gestión del militar han renunciado 92 agentes, supuestame­nte inconforme­s con el trato de Carlos Cruz; ocho han pedido su baja voluntaria y cuatro han sido despedidos tras ser detenidos en flagrancia en la comisión de delitos graves. Según fuentes de la SSP, existen 30 solicitude­s más de renuncia ‘‘que están esperando autorizaci­ón’’.

Comandante­s de la PEP que entregaron la misiva dijeron que el 5 de mayo, durante el pase de lista en la sede de la corporació­n (en la ciudad de Guadalupe), Carlos Cruz ‘‘llegó a darnos una charla sobre ética, pero lo interrumpi­mos preguntánd­ole si es ético, como policías, no enfrentar a los delincuent­es. Se encabronó, se dio media vuelta y se fue a su oficina’’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico