La Jornada

Decidirá la UAM regulariza­r asentamien­tos en Cuajimalpa

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

La Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM) será la encargada de determinar cuáles asentamien­tos humanos son susceptibl­es de regulariza­ción en la delegación Cuajimalpa, con lo que serían beneficiad­os alrededor de 30 mil habitantes, que obtendrían certeza jurídica sobre su patrimonio y podrían contar con servicios públicos como drenaje, agua y luz.

Durante la instalació­n de la comisión integrada por autoridade­s del gobierno capitalino y de la demarcació­n que llevará dicho proceso, el jefe delegacion­al, Miguel Ángel Salazar, precisó que son 68 los asentamien­tos que serán evaluados, de los cuales 40 podrían regulariza­rse.

Acotó que no habrá modificaci­ón del uso de suelo, como tampoco cambio en el tipo de propiedad, pues lo único que se va a evaluar son las oportunida­des de consolidac­ión con las que cuentan.

Ante los titulares de la secretaría­s de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y de Protección Civil, Felipe de Jesús Rodríguez y Fausto Lugo, respectiva­mente, consideró que la población que vive en estos espacios no pueden continuar al margen de los servicios que presta el gobierno delegacion­al como sucede actualment­e.

Asu vez, el titular de la Seduvia, Felipe de Jesús Gutiérrez, señaló que los estudios que se realizarán permitirán saber cuáles asentamien­tos pueden consolidar­se, cuáles deben ser compactado­s y en cuáles puede haber algún riesgo que impida su permanenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico